ProInversión prevé adjudicaciones por US$ 10,000 millones entre 2019 y 2021
Estima otorgar proyectos por US$ 620 millones en lo que resta del año

Saneamiento. Foto: ANDINA/Difusión.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estimó hoy adjudicar proyectos de inversión por más de 10,000 millones de dólares entre los años 2019 y 2021.
Publicado: 27/11/2018
“Se llegará a ello si empezamos a recibir más mandatos de sectores particulares como transporte, agua y saneamiento”, sostuvo el director de servicios al inversionista de ProInversión, César Martín Peñaranda.
En la presentación de la Guía de Negocios e Inversión en el Perú 2018 y 2019, el funcionario de ProInversión señaló que en lo que resta del año estiman adjudicar proyectos de inversión por 620 millones de dólares en el país, con lo cual esperan superar los 3,000 millones de dólares en adjudicaciones en 2018.
Entre dichos proyectos se encuentran las bandas anchas en seis regiones del país: Ancash, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Pasco y San Martín por 360 millones de dólares, y el Proyecto Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca (PTAR Titicaca) por 260 millones de dólares.
“Si se postergase alguno de estos proyectos será para lograr más postores y pasaría su adjudicación al próximo año, lo que se comunicará en su momento. Por el momento se mantiene la adjudicación del PTAR Titicaca, que tiene más de cinco inversores interesados de primer nivel”, refirió.
Pilares de adjudicaciones
En otro momento, César Martín Peñaranda comentó que trabajan en cuatro pilares para lograr buenas adjudicaciones, siendo uno de ellos que ProInversión se convierta en un centro de excelencia y recurra a los mejores aliados y asesores para estructurar y formular mejores proyectos.
El segundo pilar es promocionar la inversión privada recurriendo al mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), comentó el funcionario de ProInversión.
El tercer pilar está referido a la estrategia comercial que mira al mundo como un mercado para ampliar el abanico de postores o inversionistas, mientras que el cuarto pilar es el reforzamiento institucional.
Más en Andina:
Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores mixtos https://t.co/A4Y6rNJrDM pic.twitter.com/XCTWHrnr15
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de noviembre de 2018
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 27/11/2018
Las más leídas
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva