Piden a Comisión de Ética investigar de oficio a Yesenia Ponce
Congresista Yonhy Lescano advierte hay hechos nuevos por investigar

ANDINA/Vidal Tarqui
El congresista Yonhy Lescano, de Acción Popular, pidió hoy al titular de la Comisión de Ética, Juan Carlos Gonzales, investigar de oficio a la legisladora Yesenia Ponce, tras una denuncia periodística que reveló que habría pagado al director de un colegio por sus certificados de estudio.
Publicado: 11/9/2017
"Hay que investigar, son hechos nuevos los que se han presentado, hay vouchers de por medio, entrega de dinero, lo que me parece muy grave. Es algo que el presidente de la comisión debe investigar de oficio", indicó.
El parlamentario refirió que si esto no se concreta, él mismo solicitará el inicio de la investigación, al remarcar que la Comisión de Ética haría mal en dejar pasar por alto esta situación.
"Hoy no hay sesión, pero el próximo lunes sí. Son hechos nuevos, e insisto hay que investigar, esto no puede quedar así", declaró el legislador a la Agencia Andina.
De acuerdo con Lescano, en la sesión del lunes la comisión tendría que tomar el acuerdo de iniciar una investigación; no obstante, dijo, podrían haber voces que indiquen que el caso Ponce ya se fue visto.
"Esto último haría más complicado todo, pero no creo que se sometan a una decisión de esta naturaleza", añadió el congresista.
En la víspera, el programa Cuarto Poder presentó el testimonio del odontólogo Aldo Rodríguez, excolaborador y asesor de Ponce, quien mostró el comprobante del depósito bancario de 10,000 soles, que la legisladora le encargó realizar a la cuenta de Daniel Soto Rivera, director del colegio en el cual ella supuestamente estudió y que testimonió ante la Comisión de Ética respaldando esa versión.
Representantes del Ministerio de Educación afirmaron ante la Comisión de Ética que los certificados de Ponce no figuraban en los archivos oficiales. Por ello la presunción es que dichos documentos no serían verdaderos.
Consultada por el programa, Ponce negó conocer a Soto Rivera, aunque insistió en que fue su profesor de secundaria.
Soto Rivera, por su parte, se negó a responder si había recibido los 10,000 soles mencionados.
Previo a estos nuevos hechos, Yesenia Ponce fue acusada de mentir en su hoja de vida al afirmar que culminó sus estudios secundarios, pero la denuncia fue archivada en el Congreso.
(FIN) VVS/CCR
También en Andina:
Bruce sobre declaraciones de Yesenia Ponce: "Es una aberración decir que se respalda a docentes así sean terroristas"https://t.co/OWLLqf4UP5 pic.twitter.com/EvEI02NRXU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de agosto de 2017
Publicado: 11/9/2017
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú
-
Ministra Urteaga: programas sociales están presentes en zona de frontera con Colombia
-
Juegos Panamericanos Junior: Renzo Fukuda gana la primera medalla de oro para Perú