Andina

Comisión de Ética acuerda abrir investigación a Alberto de Belaunde

Por adelantar vacaciones a uno de sus asesores

ANDINA/Dante Zegarra

ANDINA/Dante Zegarra

17:51 | Lima, set. 4.

La Comisión de Ética Parlamentaria abrió investigación al congresista de Peruanos por el Kambio (PPK), Alberto de Belaunde, por haber otorgado vacaciones adelantadas a favor de su asesor César Eduardo Ponce.

El proceso abierto contra el parlamentario fue aprobado por unanimidad con los votos del titular del grupo de trabajo, Juan Carlos Gonzales, Úrsula Letona, Milagros Salazar y Milagros Takayama (Fuerza Popular).

A favor de la investigación también se adhirieron los congresistas Wilbert Rozas (Frente Amplio) y Eloy Narváez (Alianza para el Progreso); mientras que en contra votó Alberto Oliva (PPK) y se abstuvo Yonhy Lescano (Acción Popular). 

Al respecto, el congresista de Belaunde manifestó que toma la decisión de la Comisión Parlamentaria “como una oportunidad para aclarar cualquier duda que pueda existir”.

Es un tema administrativo en el cual he actuado conforme a las normas y prácticas parlamentarias, y así lo demostraré ante la Comisión”, dijo a través de una publicación en Facebook.


Dalmiro Palomino


Asimismo, se abrió una investigación contra el congresista Dalmiro Palomino (Fuerza Popular), por supuestamente haber omitido información en su hoja de vida ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Asimismo, por haber contratado a una exservidora sin cumplir los requisitos necesarios e incurrir en nepotismo por ser pareja sentimental de su hermano con quien tiene un hijo.

Sobre la acusación respecto a la omisión de información ante el JNE, se refiere a que el parlamentario denunciado no informó de dos sentencias de rehabilitación que tenía.

Otras decisiones


Otro fue el desenlace en el caso del congresista Richard Arce (No agrupado) quien fue denunciado por el ciudadano Narciso Campos por no haber consignado en su hoja de vida sus trabajos como consultor y los ingresos que tuvo por esa labor.

El caso fue declarado improcedente en forma unánime, porque dicha actividad se desarrolló por honorarios profesionales y en forma temporal.

Finalmente, fue evaluada la denuncia contra el congresista Edwin Donayre (APP) por el Movimiento ‘Manuela Ramos’, por comentarios que hizo durante una sesión de la Comisión de Defensa del Consumidor a la que acudió la ministra de Salud, Patricia García.

(FIN) JCC/FHG

Publicado: 4/9/2017