Minsa construirá hospitales en Áncash con obras por impuestos y contratación pública
Proyectos comprendidos en el Plan de Reconstrucción con cambios serán simplificados

El ministro de Salud, Abel Salinas, se reunió con la congresista ancashina Yesenia Ponce, y anunció que en esa región se construirán muy pronto los hospitales de Pomabamba, Yungay y Caraz, a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis).
Por un monto superior a los 360 millones de soles, el Ministerio de Salud (Minsa) construirá cuatro hospitales en las provincias ancashinas de Recuay, Pomabamba, Yungay y Huaylas (Caraz), comprendidos en el Plan de Reconstrucción con Cambios.

Publicado: 15/2/2018
En el caso del Hospital de Apoyo Recuay de Nivel II-1, que se ejecutará con una inversión de 97 millones de soles bajo la modalidad de obras por impuestos, se lanzaría a fin de mes el proceso de convocatoria que establecerá el cronograma, participantes, presentación de propuestas, calificación y otorgamiento de la buena pro a la empresa constructora que ejecutará el proyecto.
Dicho nosocomio tiene conformado su Comité de Selección. “Estamos esperando un Reglamento que elaborará la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que nos asignen los recursos que ya están aprobados en el Plan de Reconstrucción”, informó el director ejecutivo de la Oficina de Programación Multianual de Inversión del Minsa, Ricardo Zúñiga.
Sostuvo que los proyectos comprendidos en esta norma serán simplificados y durarán menos tiempo. “El Hospital de Recuay no solo beneficiará a esta provincia y es un proyecto prioritario porque allí se inicia el Callejón de Huaylas”, agregó.
Durante la reunión que sostuvo el ministro de Salud, Abel Salinas, con la congresista ancashina Yesenia Ponce, se informó que en esa región también se construirán muy pronto los hospitales de Pomabamba, Yungay y Caraz, a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis).
Estas obras se ejecutarán por un valor superior a los 270 millones de soles, bajo la modalidad de contratación pública. “Se invertirán 122 millones de soles para Pomabamba, 88 millones de soles para el hospital de Yungay y 65 millones de soles para el de Caraz”, detalló.
Afirmó que se espera de que se transfieran los recursos a través de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios para proceder a la convocatoria pública. “Sería un proceso simplificado. Los tres proyectos ya los tendríamos adjudicados el próximo mes”, refirió.

Ministro Salinas resalta rol del Congreso
Durante el diálogo con la congresista Yesenia Ponce, el ministro de Salud doctor Abel Salinas Rivas, destacó el rol del Congreso de la República en la aprobación de normas. En ese sentido, recordó el dictamen favorable que existe en la Comisión de Salud para que el Minsa recupere la rectoría a escala nacional.
El ministro Salinas recordó que su sector revaloriza el recurso humano, y por ello ha relanzado la Escuela Nacional de Salud Pública a fin de fortalecer las competencias y la capacidad de gestión sanitaria de los profesionales de la salud.
Puestos de salud en Cajamarca
En la reunión se acordó revisar los expedientes de los proyectos de mejoramiento de los servicios del puesto de salud San Juan, de la región Cajamarca.
Asimismo, el proyecto de ampliación y mejoramiento de la capacidad resolutiva de los puestos de salud situados en las localidades cajamarquinas de Llushcapampa, Carhuallo y los Puentes, del distrito de la Ramada. Los expedientes serán revisados y enviados para su evaluación al Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional (Foniprel).
El Foniprel es fondo concursable que cofinancia Proyectos de Inversión Pública y estudios de preinversión orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios e infraestructura básica que tengan el mayor impacto posible en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país.
La cita, desarrollada en la sede ministerial contó con la presencia del jefe del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial, Melitón Arce; el asesor Oscar Hernán Núñez, entre otros funcionarios del Minsa.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Proyectos sostenibles recuperarán 2,000 hectáreas de bosques amazónicos https://t.co/DBhv2lWmrY pic.twitter.com/kTcJMQO373
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de febrero de 2018
Publicado: 15/2/2018
Las más leídas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa