La OMS reafirma que el nuevo coronavirus es de origen natural

Una mujer usa una máscara facial mientras atraviesa un túnel de limpieza y desinfección llamado "Túnel de la Vida", que a través del agua electrolizada (ácido hipocloroso) ayuda a desinfectar a las personas que ingresan al mercado central de Santiago. Foto: AFP
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió poder participar en las investigaciones de Pekín sobre el origen del virus, afirmó el viernes que este es de "origen natural", mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, sostiene que fue creado en un laboratorio chino.
Publicado: 1/5/2020
La epidemia, que apareció en Wuhan (centro de China) en diciembre, ha contagiado a más de 3.2 millones de personas en el mundo y causado casi 235,000 muertes, según un balance de la AFP.
"En lo que respecta al origen del virus en Wuhan, hemos escuchado a numerosos científicos que estudiaron el virus, y nos aseguraron que el virus es de origen natural", afirmó el director de Programas de Emergencia de la OMS, Michael Ryan, al ser preguntado por un periodista durante una rueda de prensa virtual.
"Lo que importa es que averigüemos el huésped natural del virus", añadió desde la sede de la organización, en Ginebra.
Michael Ryan explicó que el "objetivo principal es hacer que podamos entender bien el virus, que comprendamos la transmisión de animal a humano y que comprendamos cómo se cruza la barrera entre las especies animal y humana".
El estudio persigue "poner en marcha medidas de salud pública y de prevención para impedir que esto pueda volver a ocurrir, sea donde sea", insistió el responsable.
La OMS, que hasta ahora ha elogiado la gestión de la crisis por parte de Pekín, instó el viernes a las autoridades chinas a que le inviten a participar en las investigaciones "en curso o previstas" sobre los orígenes animales del virus.
Nueva defensa
Y mientras que Estados Unidos acusa la OMS de haber tardado demasiado en alertar de la epidemia para no irritar a Pekín, el director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, defendió de nuevo su actuación el viernes.
El director de la OMS subrayó que él mismo viajó a China el 28 de enero para entrevistarse con el presidente chino, Xi Jinping, y preparar la visita de un equipo internacional de científicos a Wuhan.
"Recuerdo que la gente nos aconsejaba que no viajáramos a China porque no se sabía cómo actuaba el virus", señaló, indicando que no le dio "miedo" ir.
El 30 de enero, la OMS decretó la emergencia sanitaria mundial, algo que había rechazado hacer una semana antes.
Más en Andina:
EE. UU. registra más de 2,000 muertes por #coronavirus en 24 horas https://t.co/GYecSErT2O pic.twitter.com/ePtWZV2Sgs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2020
(FIN) AFP/LIQ/JOT
Publicado: 1/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Queen dedica "You Are The Champions" a la lucha contra el coronavirus
-
Coronavirus: alertan sobre la situación desesperada de refugiados en Latinoamérica
-
Coronavirus en Francia: Macron defiende importancia del trabajo en pleno aislamiento
-
Coronavirus en Brasil: abren nuevos hospitales de campaña en Sao Paulo y Río de Janeiro
-
Coronavirus: un ecuatoriano y una colombiana crean pionera prueba de bajo costo
-
Coronavirus en Nueva York: violencia machista se dispara a un 30 % durante aislamiento
-
Coronavirus: OMS mantiene emergencia internacional
-
La OMS reafirma que el nuevo coronavirus es de origen natural
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Jefe del Gabinete: ingreso irregular de dos personas en Chinería ya está en investigación
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes