Empleo: aumenta en 46,900 personas en Lima Metropolitana entre abril y mayo 2018
Población ocupada en la capital alcanza los 4.8 millones

Centro de Lima. ANDINA/archivo
En el trimestre móvil abril-mayo-junio del presente año, la población ocupada de Lima Metropolitana se incrementó en 46,900 personas (1.0%), al compararlo con similar trimestre de 2017, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Publicado: 15/7/2018
Asimismo, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 4 millones 859,900 personas, indica el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo,
Según sexo, el 55.1% (2 millones 676,400) son hombres y el 44.9% (2 millones 183,500) son mujeres.
Creció empleo en hombres y mujeres en 1.0%
El documento indica que, según el sexo, la población ocupada femenina aumentó en 1.0% (22,200) y masculina en 0.9% (24,700 personas).
En este trimestre el mercado laboral de la Capital de la República, se dinamizó por la mayor incorporación de la población adulta de 45 y más años de edad, que aumentó en 10.9%.
Hombres y mujeres con empleo de este grupo etario aumentaron en similar proporción. En tanto, disminuyeron los jóvenes ocupados mejores de 25 años de edad en 5.1% que pasaron a la inactividad y la población ocupada de 25 a 44 años que decreció en 1.6% al pasar al desempleo.
Sectores de Comercio y Servicios generaron mayores empleos
Según actividad económica, la población ocupada aumentó en el sector Comercio en 1.9% (18,900), en puestos de trabajo como vendedores de productos textiles, prendas de vestir y calzado, así como en la venta en puestos de mercado y alrededores.
En Servicios se incrementó en 1.6% (44,500), se demandó personal en establecimientos de salud, docentes de educación secundaria, seguridad y orden público, atención en restaurantes y hoteles, así como en transporte no regular de pasajeros (taxistas).
En tanto, en el sector Construcción se incrementó en 0.3%, principalmente en las actividades de construcción de edificios y obras de ingeniería civil que aumentó en 1.8% (5,000 personas) y en actividades preparatorias para inicio de obras como demolición y alquiler de equipos de construcción que aumentó en 41.6% (8,100 Personas).
Sin embargo, disminuyó en acondicionamiento y acabados de edificios en 13.0% (11,500 personas).
Población ocupada con educación primaria se incrementó en 10-7%
El empleo aumentó 10.7% (39,200 personas) en la población con educación primaria o menor nivel y en 2.4% (56,200) en el grupo que estudió educación secundaria. Por el contrario, disminuyeron la población ocupada con educación superior no universitaria en 3.1% (28,400) y los ocupados con educación universitaria en 1.7% (20,100 personas).
Más en Andina
Procura no retirar fuertes cantidades de dinero, sobre todo si las trasladarás largas distancias. Revisa más consejos de seguridad en #FiestasPatrias https://t.co/ItvSj6T4AG pic.twitter.com/mrBGQsArLn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de julio de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 15/7/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
UNI utiliza drones para simular nivel de vulnerabilidad ante tsunami