Coronavirus: Minsa advierte que venta de pruebas rápidas a domicilio está prohibida
Las entidades encargadas son los establecimientos de salud y laboratorio, así como personal autorizado

Las entidades encargadas de realizar las pruebas rápidas son los establecimientos de salud y laboratorio, así como personal autorizado.
El Ministerio de Salud (Minsa) alerta a la población a no dejarse sorprender por las ofertas de venta directa por internet de pruebas rápidas para descartar Covid-19, ya que no garantizan la calidad de este producto. Además, toda promoción, publicidad y comercialización de este dispositivo médico, a través de redes sociales u otros medios de comunicación masiva, se encuentra terminantemente prohibida.
Publicado: 24/4/2020
La Alerta N° 11-2020 de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) señala que si bien esta entidad viene autorizando a las droguerías la importación de pruebas rápidas para Covid-19 en el marco de la Emergencia Sanitaria, estas empresas farmacéuticas (con la debida autorización sanitaria) solo pueden comercializarlas y distribuirlas a los establecimientos de salud del Minsa, EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales, clínicas privadas, así como laboratorios clínicos.
La entidad adjunta al Ministerio de Salud también precisa que estos establecimientos de salud y los laboratorios autorizados son las instituciones que pueden realizar esta prueba serológica, al igual los equipos de respuesta rápida o personal debidamente autorizado por el Minsa, Diris, Diresas o Geresas, que se encuentran entrenados y capacitados para la intervención.
Por tanto, se encuentra prohibida la comercialización de pruebas rápidas Covid-19 a domicilio. La prueba rápida solo podrá realizarse en casa o vivienda, si es a través de personal de Minsa o de sus dependencias autorizadas.
Los resultados obtenidos mediante las pruebas rápidas deben ser reportados a la autoridad sanitaria, puesto que el Covid-19 constituye una enfermedad de notificación obligatoria para todos los establecimientos de salud públicos y privados del país. La notificación debe realizarse de acuerdo a la norma vigente emitida por el Centro Nacional Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa.
Más en Andina
??¿Quiénes laboran y qué equipos necesita una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para funcionar? Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Médicos Intensivistas, nos lo explica aquí?? https://t.co/aKUET7BiJO pic.twitter.com/g8TvFXugTf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2020
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 24/4/2020
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima