El gobierno no retrocederá y continúa con voluntad de diálogo en Las Bambas
Asegura ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante

Foto: PCM
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, aseguró hoy que el gobierno continúa con la voluntad de diálogo para atender las demandas de los comuneros de Fuerabamba alrededor del proyecto minero Las Bambas, en Apurimac.
Publicado: 27/3/2019
“No vamos a retroceder en ese proceso, creemos que debemos vivir en paz”, declaró desde el Cusco, hasta donde se trasladó esta mañana junto a los ministros de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, y de Salud, Zulema Tomás, integrando una comisión especial enviada por el Ejecutivo.
Indicó que la comisión tomó conocimiento de que en la zona de Challhuahuacho hay un espacio de diálogo entre el gobernador de Apurimac y los alcaldes, razón por la cual se trasladaron hasta el fundo de Yavi Yavi, en el Cusco, lugar donde también los comuneros de Fuerabamba bloquean el tránsito.
El propósito, dijo, era conocer la situación de las mujeres y niños y retomar el diálogo con estos pobladores, ligados al proyecto Las Bambas.
Comentó que el helicóptero que trasladaba a la comitiva aterrizó en una zona agreste, donde fueron recibidos por algunos pobladores de manera amable, escuchaban lo que decían, pero poco a poco fueron llegando otros pobladores que señalaron que no dialogarían hasta que se libere al presidente de la comunidad, Gregorio Rojas, y sus asesores.
“Teníamos la voluntad de explicar que no estaba en manos del Ejecutivo liberar o mantener a su dirigente, pero fue en vano, levantaban la voz, dijeron que no podían hablar porque no estaba su dirigente, dijimos que entendíamos el mensaje y que nos pasábamos a retirar”, afirmó.
En el momento en que procedían a retirarse, algunos pobladores lanzaron impactos con una huaraca contra el helicóptero, señaló.
Reiteró que es el Poder Judicial el que ordenó la detención del presidente de la comunidad y sus asesores, basado en una investigación.
Bustamante refirió además que el Ejecutivo continuará haciendo esfuerzos para dialogar y encontrar las alternativas de solución que sean necesarias.
“Entendemos y comprendemos las demandas, pero queremos escucharlos y que nos escuchen en base al respeto, en base a buscar el desarrollo efectivo de la comunidad y continuar en este proceso que esperemos se retome mañana”, apuntó.
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
El @MinjusDH_Peru y regiones articulan acciones en materia de Derechos Humanos https://t.co/VXZIWt3YxD pic.twitter.com/Z1pdnAjBzp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de marzo de 2019
Publicado: 27/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Las Bambas: arzobispo de Lima respalda diálogo para resolver conflicto
-
¿Quiénes son los Chávez Sotelo, acusados de azuzar conflicto en Las Bambas?
-
Comisión de ministros se traslada a Yavi Yavi para diálogo por Las Bambas
-
Mina Las Bambas aportó más de S/ 700 millones por regalías en últimos tres años
-
Gobierno aspira a que en base al diálogo se llegue a solución por Las Bambas
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Banco Central de Reserva del Perú participará de reuniones del FMI y BM
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Caballo peruano de paso: ¿Cuál es su origen y cómo contribuye a la identidad nacional?
-
Presidente del Congreso pide declarar en emergencia provincias de Paucartambo y Manu