Pataz en riesgo: Ingemmet advierte la ocurrencia de un nuevo derrumbe en Retamas
Tras nueva evaluación geológica reafirma que se trata de un área de muy alto peligro

El Ingemmet emitió un primer reporte técnico producto de la evaluación geológica realizada al centro poblado Retamas, región La Libertad. Foto: ANDINA/Ingemmet
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) advirtió sobre la probable ocurrencia de un nuevo derrumbe de similares características al registrado el 15 de marzo en el centro poblado Retamas, provincia liberteña de Pataz, tras reafirmar que se trata de un área de muy alto peligro, crítica y de muy alta susceptibilidad a los movimientos en masa como derrumbes, caída de rocas y otros.


Publicado: 24/3/2022
Los investigadores del Ingemmet hicieron una evaluación geológica en el centro poblado Retamas y emitieron un primer reporte técnico, en el que determinan que el peligro geológico que provocó el desastre corresponde a un movimiento en masa tipo derrumbe, cuyo desplazamiento recorrió 100 metros y abarcó 3,125 m² (0.31 hectáreas).
La ruptura está activa y se observó que el material desprendido corresponde a gravas, cantos y bloques en una matriz areno arcillosa, con tamaño máximo de 1.5 metros de diámetro, que forman un depósito coluvial de tipo canchal, de fácil remoción y saturación de agua, detalla.

Mediante el primer reporte técnico “Inspección geológica del derrumbe ocurrido el 15 de marzo del 2022 en el centro poblado Retamas”, el Ingemmet determinó que las laderas de la zona son inestables y de muy alto peligro, donde la pendiente del terreno varía entre muy fuerte (25°) a muy escarpada (mayor de 45°).
"Es probable la ocurrencia de un nuevo derrumbe en el lugar, con similares características al del pasado 15 de marzo; condicionadas por la presencia de grietas semicirculares tanto en la zona de arranque (30 m de longitud) como en el cuerpo del derrumbe (25 m)", advierten.
Medidas urgentes y prioritarias
Como medidas urgentes y prioritarias, el Ingemmet recomienda evacuar a la población asentada en la ladera del cerro desde el pie del derrumbe hasta el cauce del río Parcoy y áreas aledañas; limpiar el material de derrumbe acumulado en la plataforma de la carretera de acceso entre Retamas y Parcoy.

Además, es necesario hacer estudios geológicos e ingeniero-geológicos de detalle para lograr la estabilización de los taludes y/o buscar otras alternativas del trazo de la trocha afectada; hasta que no se atienda la recomendación deberá restringirse el tránsito peatonal y vehicular.
El informe técnico se pone a disposición de las autoridades y entidades pertinentes en materia de la gestión de riesgos; puede ser descargado en el repositorio institucional del Ingemmet.
Más en Andina:
?? Los casos de dengue continúan en aumento en la provincia costera de Casma. La Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash informó que ya hay un acumulado de 843 personas contagiadas. https://t.co/Xot0FLE6Zz pic.twitter.com/3LNWPTYyj2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 23, 2022
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 24/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Desastre en Pataz: rescatistas recuperan 2 cuerpos sin vida y ubican cadáver de un menor
-
Sector Vivienda apoya rehabilitación y enviará maquinaria pesada por emergencia en Pataz
-
Desastre en Pataz: ronderos, empresas mineras, Ejército y bomberos continúan rescate
-
Desastre en Pataz: concluye búsqueda y rescate por deslizamiento ocurrido en Retamas
-
Desastre en Pataz: piden declarar en emergencia a Pataz por riesgo de nuevo deslizamiento
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país