JNE: iniciativa sobre partidos dará marco normativo para actuar en forma efectiva

Señaló presidente del JNE, Roberto Burneo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:40 | Lima, may. 8.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, indicó que la iniciativa legislativa para reforzar la fiscalización a los partidos políticos le dará al organismo electoral un marco legal para actuar en forma efectiva ante situaciones irregulares en el proceso de inscripción.

Estamos presentando las medidas que nos permitirán tener un marco normativo para actuar en forma efectiva ante esta situación. Estamos desarrollando procedimientos internos para dar respuesta y un mensaje concreto. No queremos que desaparezca los partidos, eso no es la intención, pero ante situaciones de este tipo se debe tomar medidas concretas”, señaló.


Sostuvo que no hay una disposición que permita detener el procedimiento de inscripción de organizaciones políticas, aun cuando se hayan presentado “situaciones preocupantes o alarmantes”, como las denuncias de afiliaciones indebidas y firmas no válidas.

Explicó que la propuesta para la suspensión del proceso de inscripción de los partidos políticos, ante situaciones indebidas, será tanto para las organizaciones que no han culminado su inscripción como para las que se encuentran inscritas en la medida que bajen el número de afiliados requeridos por ley.

Señaló que, si un partido político pierde el número de firmas necesarias para inscribirse con una fiscalización posterior, podría no participar en las elecciones generales 2026 e incluso se le podría cancelar su inscripción si no logra subsanar esta situación.

Hablamos de las elecciones generales. Esto se haría hasta antes de la presentación de candidatos, hasta el 23 de diciembre del presente año, lo que permite tener tiempo prudente para tomar acciones administrativas que se deban tomar en este tiempo”, aseveró en RPP.

El titular del JNE, del mismo modo, dijo que la iniciativa legislativa presentada al Congreso, incorpora a las organizaciones políticas como responsables de los delitos que se puedan cometer en el marco de la inscripción y de la afiliación, lo que puede llevar a que se suspenda su cancelación como persona jurídica. 

“Esto sirve para cualquier persona jurídica en general, pero no para las organizaciones políticas, pedimos que se incluya a las organizaciones políticas como responsable y, como medida accesoria frente a la comisión de delitos, se pueda cancelar a la organización misma”, aseveró.

Indicó que la norma permitirá enfrentar los problemas en las afiliaciones de los partidos políticos, así como en el funcionamiento de comités políticos.

“Se debe tomar medidas efectivas, concretas, eso no significa que estamos en contra de las organizaciones políticas, estamos a favor de que las personas se organicen en partidos y movimientos regionales pero debe ser bajo principios de integridad y de buena fe, en ese camino vamos ser prudentes a efectos de implementar medias y mensajes concretos”, refirió.

Burneo señaló que presenta esta iniciativa al Congreso para lo evalúen, lo mejoren y  puedan decidir qué queremos como sociedad y qué mensaje se debe dar en este caso.

(FIN) FHG/JCR

Más en Andina:


Publicado: 8/5/2025