Jefe del INEI dispuesto a ir al Congreso para explicar Censo 2017
Se actuó con transparencia, señala

Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, expresó su disposición de acudir a la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República para detallar todo lo concerniente a los convenios pactados con empresas públicas y privadas para el desarrollo de los Censos 2017.
Publicado: 23/10/2017
“(Daré) Todas las explicaciones en el Congreso y en todas las instancias que correspondan, los documentos son bastante transparentes, aquí no hay privilegios para nadie, es el mismo convenio es para todos”, declaró en conferencia de prensa.
Algunos congresistas y ciudadanos, a través de las redes sociales, cuestionaron que el logotipo de empresas privadas aparezca en los stickers oficiales del Censo 2017, como el de la Universidad César Vallejo (UCV), de propiedad del excandidato presidencial César Acuña.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Rolando Reátegui, adelantó que citará al jefe del INEI para que explique los pormenores del acuerdo que firmó su institución con la UCV.
Aníbal Sánchez remarcó que el INEI ha suscrito convenios con diversas empresas públicas y privadas, para apoyo logístico en la realización de los Censos 2017.
Indicó que el apoyo de la empresa pública y privada para la realización de estas encuestas nacionales se ha dado en ocasiones anteriores.
"En el año 1993, Backus puso la etiqueta de Vivienda Censada. En el año 2007 fue el Banco de la Nación", indicó.
Subrayó que el INEI solo brindará datos estadísticos y no dará la información con datos personales.
“No solamente se ha suscrito un convenio con la Universidad César Vallejo, hemos firmado convenios con cerca de 80 universidades y diversas instituciones, por ejemplo con la Universidad de Ingeniería, del Pacífico, San Marcos, todas con el mismo tenor”, agregó.
Asimismo, descartó que la institución que encabeza vaya a entregar información confidencial obtenida durante el Censo.
Remarcó que el compromiso del INEI con esas universidades, es poner a disposición la base de datos que será pública para que docentes y estudiantes universitarios exploten esa información.
“No hay privilegios, ni sesgos, de querer apoyar a alguien o alguna institución en particular (...)”, acotó.
(FIN) SMA/FHG
JRA
También en Andina:
#Censo2017: esta semana se continuará el empadronamiento en viviendas no censadas https://t.co/o1j7GfIHHc pic.twitter.com/dIhIfzgB7H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de octubre de 2017
Publicado: 23/10/2017
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Colombia vs. Perú: Quedó definido el día del partido de Eliminatorias
-
Perú se declara país libre de influenza aviar ante Organización Mundial de Salud Animal