COER Arequipa reporta más de 200 viviendas afectadas por lluvias
Soldados de la Tercera División de Ejército participan en labores de limpieza

las emergencias se registran en su mayoría en las provincias de Caylloma, Castilla, La Unión, Caravelí y Arequipa.
Más de 200 viviendas fueron afectadas por las persistentes lluvias que se registran en los últimos días en la región Arequipa, informó Alfonso Mamani, jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), quien precisó que las emergencias se registran en su mayoría en las provincias de Caylloma, Castilla, La Unión, Caravelí y Arequipa.


Publicado: 22/1/2020
En Arequipa provincia se han reportado 78 viviendas afectadas tras las precipitaciones pluviales que se presentaron en la víspera en el distrito de Uchumayo, específicamente en el sector de Congata y Cerro Verde, donde se reportó también siete casas inhabitables.
Mientras que el distrito de Sachaca reportó preliminarmente la afectación de 10 viviendas por las lluvias. En ambos distritos el COER prestó la atención debida luego de ocurridos los hechos.
El distrito de Lomas, en Caravelí informó de la afectación de 44 viviendas; en Alca, La Unión, las autoridades reportaron 10 casas dañadas por las lluvias; y Chachas, en Castilla, informó de 70 casas dañadas por las persistentes precipitaciones pluviales.
Mamani refirió que las cifras de viviendas afectadas son preliminares, toda vez que las autoridades locales deben remitir al COER sus fichas de evaluación de daños para recibir la ayuda adecuada.
En tanto, la entidad en todos los casos prestó la ayuda pertinente hasta que reciba la información oficial, comentó.
También lea:
Respecto a la caída del huaico que se suscitó en la víspera y afectó los sectores de Congata y Cerro Verde, dijo que la limpieza de las viviendas y calles se realizan con el apoyo de personal de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres del Agrupamiento de Comunicaciones "José Olaya", que se desplazaron a los distritos de Uchumayo y Tiabaya.

El personal participa también colocando sacos terreros en varios sectores de los distritos antes señalados.

Los soldados participan, además, de los trabajos de limpieza de la vía a Cerro Verde, que ayer fue cerrada por el ingreso del huaico, donde hoy continúan las labores de limpieza de la pista.
Mamani expresó, finalmente, que en las próximas horas tendrán cifras reales dado que las obtenidas al momento son preliminares, así como la información proveniente de las provincias de la región Arequipa.
Más en Andina:
¡A tomar precauciones!?? Sepa cómo cuidar los sistemas y canales de riego ante lluvias.?? https://t.co/TPdgq8cWTW pic.twitter.com/mJv3fwf1Gw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2020
(FIN) RMC/TMC
Publicado: 22/1/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua