AFP: fondos de los afiliados crecen entre 5.3% y 8.3% en lo que va del año
Hasta el 23 de abril

ANDINA/Carlos Lezama
Luego de un 2018 con resultados poco favorables, al 23 de abril de este año los fondos 1, 2 y 3 de las entidades previsionales han obtenido una rentabilidad de 5.3%, 6.9% y 8.3% respectivamente, informó hoy la Asociación de AFP.
Publicado: 29/4/2019
Los gerentes de Inversión de Prima AFP, AFP Integra, Profuturo AFP y AFP Hábitat destacaron la fortaleza de los fondos de pensiones y sus niveles de rentabilidad a largo plazo, lo que permite asegurar una mejor calidad de vida para los afiliados en el momento de su jubilación.
El gerente de Inversiones de AFP Habitat, Diego Marrero, explicó que los fundamentos del retorno obtenido por los fondos de pensiones en estos primeros meses fueron, entre otros factores, por una mejora en las perspectivas de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, siendo que la renta variable y los commodities mostraron mejores rendimientos.
Además, para el caso de Estados Unidos, a pesar de tener señales de desaceleración económica, el ritmo de crecimiento permanece sólido debido a la demanda interna, mientras que en el gigante asiático, las políticas de estímulo ya están teniendo impacto en la economía, esperando que se revierta la desaceleración experimentada en el 2018.
Buscan maximizar retornos
Del mismo modo, explicaron que cada administradora de fondos de pensiones (AFP) busca la implementación de estrategias de inversión que permitan maximizar el perfil de riesgo-retorno de cada uno de los fondos administrados.
Por otro lado, bajo la estrategia de inversión de largo plazo, en los últimos tres años los fondos administrados han tenido una rentabilidad de 6.7% para el caso del Fondo 1, de 8.1% para el Fondo 2 y de 8.3% para el Fondo 3, lo que representa un importante beneficio para los afiliados al sistema privado de pensiones porque les asegura una mejor pensión al momento de su jubilación.
Los gerentes de Inversión de las cuatro AFP que operan en el Perú también recordaron que en los últimos 20 años la rentabilidad promedio anual de los fondos de pensiones ha sido de 10.1%.
Año de recuperación de fondos
También explicaron que, a pesar de la volatilidad de los instrumentos de inversión y la desaceleración de la economía de algunos países desarrollados, este año se torna positivo para la recuperación de los fondos de pensiones.
En ese sentido, hicieron hincapié en la recomendación que dieron el año pasado de mantener la calma cuando se experimenten periodos adversos para los recursos previsionales y no cambiarse de tipo de fondo, pues estos, pasado dicho periodo, tendrán un rebote al alza, de acuerdo al tipo de fondo.
Motor de crecimiento
Diego Marrero sostuvo que en el caso del Perú, la inversión minera continuaría siendo el más importante motor de crecimiento de la economía este año, aunque advirtió que las menores perspectivas de crecimiento de la economía están generando una desaceleración de los créditos corporativos.
Los analistas previeron que este año no habría ningún incremento de la tasa de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
Más en Andina:
#Cyberdays: Siga estas recomendaciones y así evite experiencias negativas en sus compras online https://t.co/0ouQDWhFW0 pic.twitter.com/VOe4jieu8p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de abril de 2019
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 29/4/2019
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
¿Qué es un ictus cerebral? Claves para entender la causa de la muerte del papa Francisco
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
Papa Francisco: la emblemática torre Eiffel apaga sus luces en señal de duelo
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
-
Papa Francisco: así expresaba su cariño por Santa Rosa de Lima y el Señor de los Milagros
-
¿Quién sucederá a Francisco? Un africano y un asiático entre los voceados al papado
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?