Conoce cuáles son las carreras de ingeniería con calidad acreditada por el Sineace

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
En los últimos tiempos, las carreras de ingeniería son las más elegidas por los jóvenes postulantes a las universidades, debido a que tienen la expectativa de conseguir buenos sueldos al egresar.
Publicado: 16/10/2017
Si bien este es un criterio de elección al momento de elegir la carrera, el más importante debería ser siempre la buena educación que se recibirá en las aulas de la universidad elegida.
¿Cómo saber cuáles son las carreras con calidad educativa demostrada? Pues el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), informó que ya han sido acreditados 33 programas de estudio (carreras) de ingeniería en sus diferentes especialidades.
En Arequipa, por ejemplo, la carrera de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la Universidad Católica San Pablo cuenta con la acreditación. Lo mismo que las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo de La Libertad.
La Universidad de Piura, en Lima, también ha acreditado su carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas; así como las especialidades de Ingeniería Mecánico Eléctrica, Ingeniería Industrial y de Sistemas e Ingeniería Civil de esa misma casa de estudios pero con sede en Piura.
En La Libertad, la Universidad Nacional de Trujillo acreditó la calidad educativa de sus carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Química; mientras que la Universidad Nacional de Ucayali obtuvo el mismo reconocimiento para las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental.

La Universidad Nacional del Altiplano en Puno, por su parte, acreditó las carreras de ingeniería Estadística e Informática, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Geológica, Ingeniería Económica, Ingeniería de Minas e Ingeniería Mecánica Eléctrica.
En Junín, la Universidad Nacional del Centro del Perú acreditó la carrera de Ingeniería de Sistemas y en Huánuco, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, demostró calidad en sus especialidades de Ingeniería Agroindustria, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima) también acreditó su carrera de Ingeniería Industrial y la Universidad Peruana Unión logró la acreditación de la carrera de Ingeniería de Sistemas con sede en Lima y Puno.
Otras casas de estudios que tienen esas distinciones son la Universidad Privada del Norte (Cajamarca) con Ingeniería de Sistemas Computacionales, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial; así como la Universidad San Ignacio de Loyola con Ingeniería Industrial y Comercial e Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios.
En tanto, la Universidad Señor de Sipán también acreditó la carrera de Ingeniería de Sistemas.
Cabe indicar que el Sineace solo puede dar fe pública de la calidad educativa de las carreras que voluntariamente iniciaron el proceso de acreditación.
(FIN) NDP/ART
JRA
También en Andina:
?? ?? Perú tiene la barra de chocolate más grande del mundo y alcanzó el récord Guinness https://t.co/uurgZIgmP9 pic.twitter.com/Fh0YWo7wGk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de octubre de 2017
Publicado: 16/10/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
¡Ingreso libre! El 26 abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025