Tacna: iniciaron acciones de respuesta tras daños originados por lluvias intensas
Se registraron activación de quebradas, inundaciones, tormentas eléctricas y deslizamientos

Hasta el momento, se han reportado 3 personas heridas en dichas provincias, así como daños en viviendas, vías de comunicación, puentes, medios de vida (cultivos y turismo) y servicios básicosANDINA/Difusión
Las autoridades locales iniciaron las acciones de respuesta ante las lluvias intensas ocurridas durante la tarde del último viernes y que ocasionaron activación de quebradas, inundaciones, tormentas eléctricas y deslizamientos en las provincias de Tacna, Tarata, Jorge Basadre y Candarave, en el departamento Tacna, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Publicado: 3/3/2024
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) correspondiente informó preliminarmente que, hasta el momento, se han reportado 3 personas heridas en dichas provincias, así como daños en viviendas, vías de comunicación, puentes, medios de vida (cultivos y turismo) y servicios básicos, tales como agua, energía eléctrica y telefonía.

En tanto, personal de las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios distritales y provinciales continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Por su parte, los gobiernos locales realizan trabajos de limpieza, mantenimiento y rehabilitación de las vías afectadas con maquinaria pesada. Mientras que en el distrito de Quilahuani el municipio ejecutó el reforzamiento de la bocatoma del río Salado con un tractor oruga.
Lea también: Lluvias: declaran en estado de emergencia 6 distritos de 5 regiones por impacto de daños
En esa línea, en la jurisdicción de Camilaca, las personas heridas fueron atendidas en un centro de salud de la zona y dadas de alta.
Cabe señalar que se restableció el tránsito en la vía Curibaya-Candavare, del distrito Curibaya, provincia de Tarata. Por otro lado, se rehabilitó, parcialmente, el puente peatonal de Coruca, ubicada en el distrito Inclán, provincia de Tacna. Los trabajos continúan en los demás puntos de emergencia.
Estos eventos sucedieron en concordancia con lo anunciado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través del aviso N° 058 (nivel naranja), en el que se informó sobre precipitaciones en el departamento Tacna.
Más en Andina:
¡Cuidado! La sierra soportará lluvias intensas del lunes 4 al miércoles 6 de marzo https://t.co/69GubMznZ4 pic.twitter.com/SKLgR8SOKk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 3, 2024
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 3/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Piura: lluvias intensas y activación de quebradas provocó severos daños en tres provincias
-
Senamhi reporta lluvias extremas en provincias de Cajamarca y San Miguel
-
Lluvias extremas soportaron provincias de Cajamarca y San Miguel
-
Puno: lluvias y granizo afectan viviendas y provocan deslizamientos de tierra
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Piden que Comisión Permanente priorice debate de retiro de fondos de AFP hasta S/ 21,400