Partido Morado pide al Congreso hacer reformas pensando en el presente y el futuro

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
El Partido Morado instó al Congreso a que el debate de la reforma constitucional para modificar las causales de acusación al Presidente de la República se realice pensando en el presente y el futuro del país.
Publicado: 1/2/2022
A través de un comunicado, la agrupación política se pronunció acerca del proyecto de ley que busca modificar el artículo 117 de la Carta Magna, el cual fue visto esta mañana en la Comisión de Constitución del Congreso.
En ese sentido solicitó que dicha iniciativa sea vista con “una pulcra técnica legislativa” y que se contemple, asimismo, que las mejoras a realizar “preserven el equilibrio entre los poderes del Estado”.
“Por ello, instamos a las fuerzas políticas a ponderar la utilización de todos los mecanismos constitucionales existentes, en procura de la estabilidad política del país”, se lee en el comunicado.
En el texto, el partido solicita al Presidente de la República, Pedro Castillo, elegir a un nuevo Gabinete Ministerial “formado por personas capaces de generar espacios de consenso, sin antecedentes de corrupción, con capacidad de gestión y prestos a la rendición de cuentas permanente”.
El proyecto de ley 1154-2021, que desarrolla el artículo 117 de la Constitución y permite la investigación del Presidente de la Republica, reservando la acusación para cuando termine su mandato, fue sustentado hoy en la Comisión de Constitución por la legisladora Norma Yarrow.
Los congresistas del Partido Morado también han presentado ante dicho grupo de trabajo un proyecto de ley para que el Jefe de Estado pueda ser investigado y eventualmente destituido por delitos de corrupción durante su mandato.
(FIN) MCA/VVS
GRM
Más en Andina:
El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSN) declaró infundado el pedido para variar la comparecencia con restricciones por prisión preventiva contra Vladimir Cerrón. https://t.co/RQKA4tTs35 pic.twitter.com/EIf1hIjk3o
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2022
Publicado: 1/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Congreso publica ley sobre referéndum aprobada por insistencia
-
Ministro González ante el Congreso: principal problema es el ecocidio de Repsol
-
Congreso: otorgan facultades investigadoras a Comisión de Pueblos Andinos
-
Congreso: aprueban reforma constitucional sobre levantamiento de secreto bancario
-
Pleno del Congreso sesiona hoy desde las 09:30 horas
-
Congreso: dictámenes que modifican Ley Universitaria figuran en agenda del pleno
-
Canciller Oscar Maúrtua se presenta ante el pleno del Congreso
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno