Salud mental: estigma impide pedir ayuda cuando se necesita
Ministra de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que cambie de actitud

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Al inaugurar el Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) San Cosme, en La Victoria, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, formuló un llamado a la ciudadanía para que cambie la actitud que tenemos hacia la salud mental porque “ese estigma que existe impide que busquemos ayuda cuando la necesitamos”.


Publicado: 10/3/2020
Remarcó, además, que la salud mental es tan importante como la salud física y es algo que debemos entender.
Puedes leer:
Agregó que en nuestras manos está el poder realizar cambios en todas las situaciones que desbordan a nuestro país: los feminicidios, el bullying, los casos de drogadicción y adicciones.

“El gobierno, a través de estos Centros de Salud Mental Comunitarios, pone profesionales de la salud, como médicos, enfermeras, terapeutas, psicólogos, psiquiatras, medicamentos a disposición de los ciudadanos, para todo aquel que tenga problemas de salud mental. La responsabilidad del cuidado de la salud también deriva de la participación de los ciudadanos”, exhortó.
Puedes leer:
Este CSMC forma parte de los 152 centros que el Ministerio de Salud, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Mental, viene implementando en el país.
En la actualidad, el Ministerio de Salud (Minsa) emplea a 2,744 psicólogos y a más de 390 psiquiatras a nivel nacional; y, para este año, se sumarán más de 3,200 psicólogos y 400 psiquiatras.

El CSMC San Cosme estará a disposición de más de 175 mil vecinos del distrito de La Victoria para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, en particular de las personas con trastornos mentales y/o problemas psicosociales de mediana y alta complejidad.
Puedes leer:
En compañía del alcalde de La Victoria, George Forsyth, la titular del Minsa destacó que este nuevo CSMC San Cosme cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por profesionales de psiquiatría, médicos de familia, psicólogos, terapeutas ocupacionales y de lenguaje, asistencia social y enfermería, los mismos que brindan servicios especializados en las diferentes etapas de vida, adicciones y participación social.
Cabe resaltar que la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro cuenta con otros siete centros de Salud Mental Comunitarios adicionales.
Se trata del CSMC Javier Mariátegui Chiappe, Jaime Zubieta y Nuevo Perú (San Juan de Lurigancho), La Victoria (La Victoria), Honorio Delgado (Pueblo Libre) y San Marcos (Cercado de Lima).
Todos estos establecimientos presentan una alta demanda de pacientes con diagnóstico de mediana y mayor complejidad en salud mental.
Más en Andina:
De cada 100 peruanos, 20 necesitan acudir a un centro de salud mental al año. Conoce cómo el acceso a medicamentos genéricos ayudará a su tratamiento https://t.co/3FuVghC5Oi pic.twitter.com/UxrAfqNvV7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 9, 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 10/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Salud mental: Minedu y Minsa trabajan con 21 universidades públicas
-
Ministra Elizabeth Hinostroza: “La buena salud mental se aprende en casa”
-
Minsa: “hablar de salud mental es cada vez más cotidiano en el barrio”
-
Villa El Salvador: Minsa realizó 433 atenciones de salud mental en zona de siniestro
-
Minsa atendió más de un 1.2 millones de casos de salud mental durante 2019
-
Gobierno aprobó creación del Consejo Nacional de Salud Mental
-
Poder Ejecutivo promulga reglamento de Ley de Salud Mental
-
Empresas deben implementar medidas para cuidar salud mental de trabajadores
-
Minsa: El cuidado de la salud mental es prioridad de este Gobierno
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Suspensión de actividad minera en Pataz no involucra a empresas formales
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?