Conadis entregó 200 sillas de ruedas neurológicas a personas con discapacidad
Como parte de la jornada “Causa para la vida. Ruedas para el mundo”, que coordina con otras organizaciones.

200 sillas de ruedas neurológicas fueron donadas gracias a la Jornada “Causa para la vida. Ruedas para el mundo”. Foto: ANDINA/Difusión
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), articuló con otras organizaciones la jornada “Causa para la vida. Ruedas para el mundo”, a fin de promover y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Publicado: 28/4/2023
Junto a la asociación “Corazones Unidos con las Personas con Discapacidad” y el proyecto especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, el Conadis logró entregar 200 sillas de ruedas neurológicas a personas con discapacidad.
“Esta jornada demuestra el compromiso, tanto del Estado como de las instituciones no gubernamentales para trabajar por las personas con alguna discapacidad. Estas sillas de ruedas van a reducir el dolor y la fatiga de aquellos que tienen dificultades para caminar y mejorará su autoestima y estado emocional” señaló la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino
Gracias a la jornada “Causa para la vida. Ruedas para el mundo”, se capacitará y entrenará en ajustes, adaptaciones y ayudas biomecánicas a profesionales de la salud de Lima y Callao (terapistas físicos y/u ocupacionales), a cargo de catedráticos de la Universidad Huntington, en Indiana, EE. UU.
Asociación Corazones Unidos
La asociación “Corazones Unidos con las Personas con Discapacidad” cuenta con el programa denominado “Ruedas para el Mundo 2023”, que convoca a especialistas, profesionales y voluntarios tanto del equipo de Joni and Friends JAF-USA y equipo nacional para dar la provisión y adaptación de sillas de ruedas.
También considera aparatos biomecánicos de acuerdo al tipo y grado de la discapacidad del beneficiario, tanto de niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
Proyecto especial Legado
Este proyecto especial gestiona, mantiene y articula la sostenibilidad del Legado de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
Busca promover y transformar la cultura deportiva a nivel nacional e internacional, para contribuir al incremento del desarrollo deportivo del país en beneficio de los niños, adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad y población en general, en el marco de sus competencias.
Más en Andina:
Policía que sufrió impacto de congeladora, mientras buscaba a dos desaparecidos en el río Rímac, muestra increíble mejora y retoma su labor?? https://t.co/gt4Wu8R0IX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 28, 2023
? Por Silvana Quiñónez pic.twitter.com/K4KGOWU0vp
(FIN) NDP/SQH
Publicado: 28/4/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua