Con nuevos equipos Produce refuerza labor de la CITE forestal Pucallpa

Con nuevos equipos el Ministerio de la Producción (Produce) refuerza labor de la CITE forestal Pucallpa en favor del sector forestal de Ucayali. ANDINA/Difusión
Con la entrega nuevos equipos en beneficio del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica forestal de Pucallpa (CITE forestal Pucallpa) se reforzará la labor de esta institución en beneficio del sector forestal de la región Ucayali, resaltó el Ministerio de la Producción (Produce).

Publicado: 12/11/2021
Así lo destacó el titular de Produce, José Incio, durante la ceremonia de entrega de nuevo equipamiento al CITE forestal Pucallpa.
Sostuvo que desde hoy este CITE cuenta con nuevo equipamiento en su planta piloto de afilado que mejorará la calidad de la asistencia técnica, capacitación y transferencia tecnológica para la transformación de la madera.

Tras presentar los equipos, el ministro de la Producción destacó la labor del sector en la promoción del desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas forestales de la región Ucayali.
Su implementación demandó una inversión de tres millones y el CITE forestal Pucallpa viene recibiendo capacitación para su uso mediante un convenio interinstitucional con Pro Bosques de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
El CITEforestal Pucallpa contribuye a la productividad y competitividad de los medianos, pequeños y microempresarios de las cadenas de valor de la madera, a través de servicios de capacitación y asistencia técnica, asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías, investigación, desarrollo e innovación productiva y servicios tecnológicos.
La institución está adscrita al Instituto Tecnológico de la Producción ITP que conforma la red CITE del Ministerio de la Producción. En el Perú existen 47 CITE que atienden las demandas de los productores y empresarios de sectores productivos de alimento, indumentaria, mueble y madera.
Más en Andina:
Artesanos de Cajamarca ofertan productos declarados patrimonio cultural en feria Ruraq Maki https://t.co/B1tN4INJDJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2021
Tejidos de San Miguel y ollas de piedra de San Marcos son algunos productos que se ofrecen a precios módicos pic.twitter.com/C2viSMIMJo
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 12/11/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico