Gobierno peruano invita a empresas chinas a invertir en telecomunicaciones
MTC lanzará proyectos de conectividad en Cajamarca, Piura y Tumbes

.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, invitó a las empresas chinas a invertir en el sector telecomunicaciones en Perú. Durante la conferencia magistral “Oportunidades de inversión en Perú”, realizada en Shanghái, el titular del MTC destacó que se prepararan tres proyectos de banda ancha por 1,259 millones de soles.
Publicado: 29/6/2024
Las iniciativas consisten en el despliegue de cerca de 2,500 kilómetros de fibra óptica en las regiones de Cajamarca, Piura y Tumbes, para conectar con internet de banda ancha a 2,972 instituciones públicas, entre colegios, centros de salud y comisarías; ubicados en 1,763 centros poblados.
Telecomunicaciones: cinco nuevos proyectos de banda ancha iniciarían operaciones este año
“Invitamos a las empresas que se dedican al despliegue de fibra óptica para que participen en estos proyectos de Cajamarca, Piura y Tumbes, que se lanzarán a licitación bajo un esquema de asociación publica privada (APP). Esta propuesta es el resultado del trabajo que estamos desarrollando en inclusión digital, con el liderazgo de la Presidenta, que presenta oportunidades de inversión”, destacó el ministro.
En la actualidad, Perú cuenta con diez proyectos regionales que brindan el servicio de acceso de internet e intranet en 4,590 instituciones públicas (colegios, establecimientos de salud y comisarías), en 2,563 centros poblados.
En la conferencia, el ministro también mencionó que el MTC trabaja en la estructuración del concurso de bandas de frecuencia para tecnología 5G, que incluye compromisos de inversión estimados por US$ 845 millones, lo que permitirá reducir la brecha digital, incrementar la calidad de vida de los usuarios, así como potenciar la productividad y competitividad en Perú.
Telecomunicaciones: inversiones crecieron 10.7 % al tercer trimestre del 2023
“El Estado peruano, a través del MTC, realiza el despliegue de infraestructura y equipamiento de telecomunicaciones a fin de cerrar la brecha digital existente. Hay interés del Gobierno peruano de mantener y reforzar sus relaciones bilaterales con sus principales socios como China. Es el instante apropiado para obtener un segundo momento de las relaciones que traigan más inversiones en diferentes sectores”, añadió.
Pérez Reyes también destacó la gran ventaja que existe en Perú para desarrollar proyectos de data center, ya que el país cuenta con un óptimo suministro de energía eléctrica.
Más en Andina:
?? Conoce el cronograma 2024 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/n0rB7SzTAG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2024
Revisa aquí cuándo cobrar en el Banco de la Nación. pic.twitter.com/AlkUqMm6fp
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 29/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Inversiones en el sector telecomunicaciones crecieron 13.3% en 2023
-
Comunidad Andina: expertos en transporte, energía y telecomunicaciones se reúnen en Lima
-
¿Cómo dar de baja servicio de telecomunicaciones o migrar a otro plan con app?
-
Usuarios de telecomunicaciones pueden acceder a contratos cortos en su idioma
-
MTC propone mejoras en telecomunicaciones y fortalecimiento de la ATU
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
El Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Presidenta acude a Nunciatura para expresar condolencias por muerte del papa Francisco
-
Puerto de Chancay: empresas de Latinoamérica y Asia buscan invertir en zonas aledañas
-
Editora Perú editó libro que emocionó al papa Francisco sobre su visita al Perú