Salaverry pide a Chávarry evaluar si su permanencia ayuda a su institución
Titular del Congreso también dijo estar harto del clima de confrontación permanente

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, pidió hoy al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, evaluar y reflexionar si su continuidad en el cargo le hace bien al Ministerio Público.
Publicado: 31/10/2018
“El propio fiscal debe evaluar, hacer un análisis y una reflexión respecto a si su permanencia en el cargo le hace un bien o un mal a su institución”, aseguró.
Comentó, sin embargo, que es respetuoso de las instituciones y de la autonomía de los organismos constitucionales, razón por la cual no pedirá que dé un paso al costado, porque no le corresponde.
“Pero como ciudadano le puedo invocar que reflexione, evalúe y haga un análisis a conciencia respecto a si su permanencia en el Ministerio Público ayuda a la institución o no”, reiteró.
Salaverry, asimismo, exhortó al presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, César Segura, a que se reúnan cuanto antes para tratar las denuncias constitucionales contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
Sostuvo que nada impide que este grupo de trabajo pueda sesionar en cualquier momento, sin esperar hasta el lunes, día de sus sesiones programadas.
“Es un mal mensaje a la población”, afirmó.
Harto de la confrontación
El presidente del Congreso explicó también el gesto de incomodidad y hartazgo que tuvo ayer en la sesión del pleno, luego del incidente con la legisladora Rosa Bartra (FP), que expresó su desacuerdo con la desclasificación del informe final de la comisión Lava Jato.
Dijo que lo que le molesta es el clima de confrontación permanente no solo en la relación Congreso-Ejecutivo, sino también dentro del Legislativo.
Por ello, precisó que era importante poner orden en la sesión, luego de haberle dado la palabra a Bartra, presidenta de la comisión Lava Jato, y a Humberto Morales, vicepresidente.
“No había nada en debate, insistir en el reclamo cuando eso iba en contra de un acuerdo de la Junta de Portavoces me parecía improductivo; tuve una frase de la cual no me siento orgulloso, pero había que poner orden. Creo que se ha superado este incidente y Bartra lo ha entendido así”, afirmó.
Indicó, además, que aceptó salir del pleno a pedido de la congresista Luz Salgado para que informe a los nuevos voceros de la bancada Fuerza Popular sobre el acuerdo de la Junta de Portavoces en este tema, porque no estuvieron presentes en esa sesión.
“Mi gesto fue de molestia porque estaba dirigiendo el pleno, y por respeto a Luz, que es past presidenta, tuve que salir para explicarle a (Carlos) Tubino, Salgado y los nuevos portavoces porqué ejecutaba un acuerdo, les quedó claro y me agradecieron”, señaló.
Sobre las conversaciones en el chat "La botica", Salaverry sostuvo que se trata de un medio de conversación como lo tienen todas las bancadas y que le parece bien que el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, haya expresado disculpas al presidente Martín Vizcarra por algunas expresiones.
“No me parece que esa sea la manera de expresarse ni dirigirse al Presidente; como lo dice la congresista Lourdes Alcorta es una lección aprendida. Es un chat que se ha desactivado y espero que no vuelva a ocurrir”, afirmó.
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
Nombran al Teniente General FAP, Rodolfo García Esquerre, como Comandante General de la @fapperu https://t.co/e4qCQ1licI pic.twitter.com/08p5HIrJMb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de octubre de 2018
Publicado: 31/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Keiko Fujimori felicita a Mesa Directiva presidida por Daniel Salaverry
-
Mesa Directiva presidida por Daniel Salaverry se instala hoy en el Congreso
-
Hablar de vacancia es irresponsable, señala Daniel Salaverry
-
Presidente Vizcarra se reunió con Daniel Salaverry
-
Comisión Permanente verá este lunes el caso de Pedro Chávarry
-
Comisión Permanente verá este lunes el caso de Pedro Chávarry
-
Comisión Permanente inicia sesión sobre denuncia contra Pedro Chávarry
-
Comisión Permanente archiva denuncia contra Pedro Chávarry
-
Comisión de Defensa cita Pedro Chávarry y fiscal José Domingo Pérez
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo