Reportan más de 1,300 alpacas muertas en Chumbivilcas a causa de las nevadas
Hay más de 660 familias cusqueñas afectadas

Las nevadas que se registran en la provincia cusqueña de Chumbivilcas han dejado 1,334 alpacas muertas, entre madres y crías en su mayoría; 6,670 enfermas y 667 familias afectadas por infecciones respiratorias agudas, informó la Plataforma de Defensa Civil de dicha jurisdicción.
Las nevadas que se registran en la provincia cusqueña de Chumbivilcas han dejado 1,334 alpacas muertas, entre madres y crías en su mayoría; 6,670 enfermas y 667 familias afectadas por infecciones respiratorias agudas, informó la Plataforma de Defensa Civil de dicha jurisdicción.



Publicado: 22/7/2018
En la última semana-precisó- las autoridades, jefes de instituciones, organizaciones sociales y el alcalde David Vera Castillo, que preside el citado grupo de trabajo, han monitoreado constantemente las comunidades altas del distrito de Santo Tomás, Livitaca, Velille, Llusco Quiñota y Chamaca.

De acuerdo a un informe de evaluación por los daños a causa de las nevadas y heladas, elaborado por el secretario técnico de Defensa Civil Fredy Yahuira Llacma, los camélidos siguen muriendo y las familias ganaderas están registrando afecciones en sus organismos.

Asimismo, anunciaron que estas evaluaciones serán elevadas a las autoridades regionales y nacionales, a fin de solicitar ayuda y apoyo para superar la temporada de bajas temperaturas, ya que necesitan abrigos, alimentos, forraje y kit veterinario para sus animales.
También lea:
El burgomaestre Vera Castillo, confirmó a la Agencia Andina que esta mañana reiniciaron las labores de desplazamiento de los brigadistas, porque otro será el reporte para la noche y lo que necesitan es ropa abrigadora para las personas.

También mencionó que aún no han recibido el apoyo que el Gobierno decretó por las bajas temperaturas, y lo que tienen en los almacenes es poco y ya rebasó su capacidad “hemos entregado algunos productos y estamos coordinando con Agro Rural para que nos puedan dotar más productos, reconstituyentes y otros”, finalizó.
Más en Andina:
Nevada en distrito de puneño de Huacullani llega a 30 centímetros de altura https://t.co/3RAKllwzPi pic.twitter.com/FKnVh3FamJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2018
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 22/7/2018
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
Conoce el aporte de un científico peruano en NASA para misión que medirá clima espacial
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Línea 1 del Metro: se restablece el servicio tras demoras reportadas más temprano