¿Quiénes son los Chávez Sotelo, acusados de azuzar conflicto en Las Bambas?
Audios revelaron el papel que cumplían asesores legales de la comunidad de Fuerabamba

Foto: captura TV
Los hermanos Jorge Martín y Frank Aníbal Chávez Sotelo salieron del anonimato la noche del jueves 21 de marzo cuando fueron detenidos por la policía junto al presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas Paniura.
Publicado: 27/3/2019
Hasta ese momento no se sabía mucho de ellos, pero unos audios difundidos por la prensa revelaron que estarían cumpliendo el papel de azuzadores del conflicto social en torno a mina Las Bambas con el propósito de cobrar una suma millonaria a la empresa.
Los hermanos Chávez Sotelo son abogados de profesión y con colegiatura habilitada en el Colegio de Abogados de Apurímac. Su última cuota a esta institución fue cancelada el 25 de marzo, es decir cuando ya se encontraban bajo arresto.
Su trabajo consistía en prestar servicios de asesoría legal en la zona de influencia del proyecto Las Bambas, en Apurímac, en donde aprovechaban una coyuntura de latente enfrentamiento social.
El propio presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, informó hoy que las investigaciones a los Chávez Sotelo datan de hace más de dos años por estar bajo sospecha de realizar prácticas extorsivas como parte de sus asesorías.
Los Chávez Sotelo fueron convocados en enero del 2018 por el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, tras lo cual las protestas de los comuneros contra la minera MMG se endurecieron.
De acuerdo al testimonio de un testigo protegido, revelado ayer por América Noticias, la comunidad de Fuerabamba acordó pagarles S/ 5,000 mensuales por sus servicios, pero ellos rechazaron la suma y pidieron el 30% del monto que lograran sacarle a la minera.
Los abogados pretendían exigir en un primer momento la suma de S/ 500 millones de soles, según información de la prensa, aunque luego disminuyeron ese monto.
"Los asesores por medio de llamadas telefónicas ordenan a los dirigentes para que sigan bloqueando las vías, también instigan a que haya enfrentamientos con la policía, que los provoquen y que haya muertos", señaló el testigo protegido.
Un audio grabado legalmente por la policía muestra también que los asesores no querían la presencia del Estado en las negociaciones. Así se escucha el siguiente diálogo:
- Tenemos que conversar entre nosotros nomas, ¿sin el MTC no?
- Nada hay que conversar (...)
Ahora los hermanos Chávez Sotelo se encuentra en detención preliminar como parte de las investigaciones que se le sigue a la red criminal Los Chavelos, dedicada al delito de extorsión.
(FIN) RMCH/CCR
Más en Andina
El @MTC_GobPeru reitera compromiso de pagar las afectaciones prediales al fundo Yavi Yavi https://t.co/nM65NKCV8S pic.twitter.com/zajSMhEZoo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de marzo de 2019
Publicado: 27/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Tres ministros viajarán a Cusco y Apurímac para impulsar diálogo en Las Bambas
-
Ejecutivo no intervino en detenciones de dirigente y asesores en Las Bambas
-
Las Bambas: Fiscalía y PJ deben explicar detenciones, dice Lanegra
-
BCR: conflicto en Las Bambas solo tiene impacto marginal en economía
-
Las Bambas: arzobispo de Lima respalda diálogo para resolver conflicto
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026