Qali Warma entrega 92 toneladas de alimentos para personas vulnerables en Carabayllo
Dicha distribución se da a solicitud de municipios

Qali Warma entrega 92 toneladas de alimentos para personas vulnerables en Carabayllo. Foto: ANDINA/Difusión.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma entregó hoy 92 toneladas de alimentos inocuos y de calidad para la atención alimentaria complementaria de 20,000 personas en situación de vulnerabilidad del distrito de Carabayllo, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Publicado: 16/6/2020
Puedes leer:
En este distrito se atenderá con raciones de desayunos como leche con cereales, leche enriquecida, galleta con quinua, galleta integral, galleta con kiwicha, y galleta con maca. La atención se realiza a solicitud de la Municipalidad Distrital de Carabayllo.

Cabe señalar que, de las 2,000 toneladas de alimentos programadas para la entrega a 35 distritos de Lima Metropolitana y Callao, ya se distribuyó 899.9 toneladas
Esta entrega se da en el marco del Decreto Legislativo Nº 1472 que faculta al programa Qali Warma a comprar y entregar alimentos a solicitud de las municipalidades distritales, ministerios e Indeci, ampliando su atención excepcionalmente a personas en estado de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria, y realizando la distribución a través de los municipios y sectores que así lo requieran.
Puedes leer:
Antes de su distribución, los productos pasan por estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor a fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa y de esta forma asegurar la calidad e inocuidad de estos.
Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan para las poblaciones vulnerables, pues son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas.
Avance en la entrega de alimentación a escolares a nivel nacional
Por otro lado, Qali Warma informó que ya ha distribuido más de 17,000 toneladas de alimentos para más de tres millones de escolares en todo el territorio nacional y ya se encuentra realizando la segunda entrega de alimentos a las instituciones educativas en la modalidad productos envasados, la cual presenta un avance de 50 %.
Puedes leer:
En tanto, en la modalidad raciones, se registra un avance de 100 % en la atención a instituciones educativas públicas de regiones como Amazonas, Huánuco, Puno, San Martín.
En Áncash, en lo que compete a la unidad territorial que atiende a las provincias de Aija, Pomabamba, Bolognesi, Yungay Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Carhuaz, Recuay, Mariscal Luzuriaga, Huaylas y Huaraz.
Asimismo, más del 90 % en Moquegua, Ica y en Cajamarca, en lo que compete a la unidad territorial que atiende a la provincia de Jaén con esta modalidad.
El servicio alimentario escolar de Qali Warma se continuará brindando en el marco de la estrategia Aprendo en Casa durante todo el año escolar.
Más en Andina:
?? Qali Warma garantiza calidad e inocuidad de alimentos.?? https://t.co/otStHWyk5Y pic.twitter.com/gwDMjlONYG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2020
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 16/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Gobierno faculta a Qali Warma a entregar alimentos a las personas vulnerables
-
Callao: Qali Warma entregó más de una tonelada de alimentos a comedor
-
Qali Warma entregó más de 22 toneladas de alimentos para personas vulnerables en Lima
-
Qali Warma entregará 2,000 toneladas de alimentos a 803,923 personas vulnerables
-
Qali Warma entrega 120 toneladas de alimentos para población vulnerable en Independencia
-
Qali Warma distribuye alimentos para más de 129,000 alumnos de Lambayeque
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
César Acuña asegura que dará facilidades a Fiscalía para que investigue obras cuestionadas
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025