Proponen implementación de Instituto de Investigación del Cacao en el Vraem
Estaría ubicado en el distrito de Pichari, Cusco
ANDINA
La congresista de Fuerza Popular, Nelly Cuadros, anunció que se encuentra preparando una iniciativa legislativa destinada a la creación del Instituto de Investigación del Cacao, el cual será implementado en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Publicado: 8/10/2017
Precisó que esta zona del país es fundamental para el país, por lo que requiere de una mirada especial de parte del Estado.
“Estamos trabajando en un proyecto de ley para crear el Instituto de Investigación del Cacao en el Vraem, porque se trata de un producto potencial que queremos potencializar pues es una actividad que si puede generar desarrollo desde la siembra a la cosecha”, declaró a la agencia Andina.
Cuadros señaló que es necesario darles a los agricultores de la zona una verdadera alternativa de desarrollo económico, adelantando que este organismo podría ser implementado en el distrito de Pichari (Cusco) pues reúne todas las condiciones de infraestructura y logística.
“Esta iniciativa legislativa la estamos elaborando de manera conjunta con las autoridades de la zona del Vraem, porque consideramos que estén involucrados”, manifestó.
La parlamentaria, que también integra la comisión especial encargada de ver las acciones del Estado a favor de esta zona, aseguró que si bien existe un componente de control a cargo del Ministerio de Defensa y del Interior, también es necesario tener un punto de vista integral.
“Queremos trabajar desde cuatro ejes: educación, salud, vial y agricultura para luchar contra el narcotráfico y el terrorismo, con la finalidad de tener un resultado eficaz y que podamos hablar de un Vraem pacificado y desarrollado”, explicó.
Sostuvo que las autoridades comprenden que la acción militar no debe ser el único componente, sino también tomar una acción política para tener una propuesta integral.
“En ese sentido, el café y el cacao son productos maravillosos que salen al mundo y que, incluso, tienen premios internacionales de alta calidad”, añadió.
(FIN) JCC/FHG
JRA
También en Andina:
Investigación fiscal sobre el caso Orellana está por culminar con 400 implicados https://t.co/rpSh0Xqcpe pic.twitter.com/EWmaRwa35U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de octubre de 2017
Publicado: 8/10/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025