Ministerio del Ambiente obtiene certificación por mejora en sus procesos administrativos
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, recibió de la empresa certificadora el reconocimiento a la mejora de la calidad de 10 procesos administrativos.
El Ministerio del Ambiente (Minam) marcó un hito importante en la mejora de sus procesos administrativos al obtener la certificación internacional del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015.
Publicado: 28/3/2018
En ceremonia realizada ayer, la empresa certificadora hizo entrega al Minam del reconocimiento a la mejora de la calidad de 10 procesos: cuatro referidos a la administración del abastecimiento y tres relacionados a la gestión financiera de la Oficina General de Administración; y, por tres referidos a la Oficina General de Recursos Humanos.
La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, explicó que esta certificación se logró gracias a que se han desarrollado procesos administrativos más eficientes y transparentes, beneficiando no solo a los usuarios internos, sino también a todos los ciudadanos que hacen uso de los servicios que brinda el Minam.
Destacó que la implementación del Sistema de Gestión de Calidad genera los siguientes beneficios al Minam: contar con un enfoque por procesos más que de funciones; dotar de mayor transparencia los procesos de la administración frente a las áreas usuarias y a los ciudadanos, especialmente en los procesos de selección de proveedores y de personal.
La ministra del Ambiente, recibió de la empresa certificadora el reconocimiento a la mejora de la calidad de 10 procesos administrativos. En los próximos días se recibirá además el certificado del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016.
— Ministerio Ambiente (@MinamPeru) 28 de marzo de 2018
Conoce más: https://t.co/uWjAIfh8Yj pic.twitter.com/y6TzFRpH3a
Asimismo; mejorar continuamente dichos procesos, orientados a obtener mayor simplificación; aumentar la satisfacción de los usuarios internos y a los ciudadanos; y generar mayor compromiso e identificación de los servidores al ser partícipes del funcionamiento de los procesos y de las mejoras que podrían proponer.
La ministra aseveró que para mejorar su capacidad de prevención y detección sobre riesgos de soborno, las Oficinas Generales de Administración y de Recursos Humanos han implementado el Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016 en los 10 procesos citados, cuyo certificado será entregado en los próximos días. “Las acciones implementadas en este caso además fortalecen la confianza en el Minam”, enfatizó.
Sostuvo que estas buenas prácticas se vienen extendiendo a otras oficinas del Minam, por lo que la Oficina de Gestión Documental y Atención a la Ciudadanía se encuentra en proceso de lograr la certificación del ISO 9001:2015 - Sistema de Gestión de Calidad y del ISO 37001: 2016 - Sistema de Gestión Antisoborno en cinco procesos.
(FIN) NDP/LZD/MAO
JRA
También en Andina:
Moderno malecón posicionará a Malabrigo como destino turístico https://t.co/73CQHYPLP1 pic.twitter.com/hpwGGmafG8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de marzo de 2018
Publicado: 28/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Digemid obtiene recertificación ISO 9001 en reconocimiento a sistema de gestión de calidad
-
Produce logra recertificación de Norma ISO9001:2015 en gestión de calidad
-
Inacal recibe certificación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001
-
Inacal instala nuevo comité para mejorar la gestión de calidad y seguridad
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: Comisión de Ética archiva denuncia contra congresista Edgar Tello