Inacal instala nuevo comité para mejorar la gestión de calidad y seguridad
En febrero de este año la institución recibió la certificación ISO 9001

Presidenta de Inacal, Rocío Barrios. Cortesía
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) oficializó, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva 051-2018-Inacal/PE, la creación del Comité del Sistema Integrado de Gestión del Instituto Nacional de la Calidad, el cual integra a los comités de Gestión de Calidad y de Gestión de Seguridad de la Información.
Publicado: 9/3/2018
El objetivo del comité es monitorear la implementación y desempeño del Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001.
Mediante esta nueva acción, el Icanal busca integrar nuevos estándares internacionales de reconocimiento mundial a sus procesos, buscando como resultado contribuir de manera efectiva y óptima a la competitividad y al bienestar de la ciudadanía, a través procesos institucionales de calidad internacionalmente certificadas.
“La mejora continua y la eficiencia en la gestión son pilares que Inacal busca fortalecer con este tipo de iniciativas, haciendo de la calidad, una cultura de gestión sostenida que comprometa a sus cuatro líneas: Normalización, Acreditación, Metrología y Desarrollo Estratégico; marcando nuevos hitos en el camino de la certificación internacional”, afirmó la Presidenta del Inacal, Rocío Barrios Alvarado.
Agregó también que este tipo de normas ayudan a definir las políticas empresariales y los objetivos de calidad de las empresas; monitores y medir el desempeño de sus procesos dentro de la institución.
“Implementar este tipo de normas nos permitirá descubrir y validar nuevas herramientas de gestión e implementar productos de calidad para todos los peruanos”, finalizó Barrios Alvarado.
Certificación ISO 9001
En febrero de este año el Inacal recibió la certificación ISO 9001 por contar con productos y servicios de calidad en el “Desarrollo y Disposición al Usuario de Normas Técnicas Peruanas” y en la “Disposición al Usuario de Normas Internacionales de Acuerdo a Convenios y Membresías Establecidas”.
En ese sentido, el principal objetivo de Inacal es ofrecer una mejor atención al ciudadano que ve en la calidad la mejor manera de prosperar, teniendo como filosofía un Estado facilitador y no burocrático de las iniciativas ciudadanas dirigidas al logro del bienestar económico.
Inacal verifica buen funcionamiento de balanzas en mercados de Jesús María
Más en Andina:
#DíaDeLaMujer: consejos para invertir en nuevas alternativas financieras https://t.co/1sgy05BxVX pic.twitter.com/KnB0xvFFaD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de marzo de 2018
(FIN) ECS
Publicado: 9/3/2018
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias