Midis priorizará atención de programas sociales para el 2019
Presupuesto del sector para el próximo año asciende a S/ 4,547.8 millones

Midis priorizará atención de programas sociales para el 2019, afirmó ministra Liliana La Rosa durante su presentación en Comisión de Presupuesto del Congreso.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, manifestó que el presupuesto del Midis para el 2019 asciende a 4,547.8 millones de soles que se destinará a los programas sociales que son ejes de la política social del país.



Publicado: 30/10/2018

En la víspera, durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, La Rosa informó que el presupuesto del Midis para el próximo año está distribuido de la siguiente manera:
Qali Warma con S/ 1,676.4 millones (37%), Juntos con S/ 975.86 millones (21%); Pensión 65 con S/ 860.38 millones (19%); Cuna Más con S/ 453.73 millones (10%); Foncodes con S/ 290.36 millones (6%), Sede Central con S/ 225.34 millones (5%); y programa PAIS con S/ 65. 54 millones (1%).
“Nuestro eje de la política del Midis es el acercamiento al ciudadano, la inclusión económica y productiva a la innovación social, la ampliación de capacidades, la articulación programática intersectorial multisectorial e intergubernamental, la participación social y el protagonismo ciudadano, la gestión territorial y la transparencia y la lucha contra corrupción”, aseveró.
Metas para el 2019
Sostuvo que entre las metas programadas para el 2019 se encuentra en Cuna Más atender a 109,371 familias a través del Servicio de Acompañamiento a Familias y 60,688 niños a través del Servicio de Cuidado Diurno.

La titular del Midis afirmó también que para Qali Warma la proyección es de 3 millones 835,541 escolares de las instituciones educativas públicas del país y para el programa Contigo de atender a unas 19,825 personas con una pensión no contributiva a personas en condición de discapacidad severa y que se encuentren en situación de pobreza.
De igual manera, indicó que la meta es llegar a 648,119 hogares a través del programa Juntos; 540,000 adultos mayores de Pensión 65; y 36,176 hogares rurales a través del proyecto Haku Wiñay de Foncodes.
En el mismo sentido, aseveró que el objetivo para el 2019 es que contar con 483 tambos implementados y funcionando a través de 4 campaña masivas al año en la que participen embarcaciones (5 Plataformas Itinerantes de Acción Social y 3 Buques de la Armada Peruana) que recorran los ríos de la selva y el lago Titicaca llevando los servicios del Estado a las poblaciones más alejadas.

Durante su presentación en el Congreso, la titular del Midis aseveró que el avance de la ejecución del gasto presupuestal hasta la fecha es de 73.4 por ciento del presupuesto asignado para el 2018 que es de 4,417.2 millones de soles.
Más en Andina:
Multarán con S/ 1,000 por estacionarse en plaza de Armas de Chimbote https://t.co/Jrbb6ASadi pic.twitter.com/UsfNDaUAta
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de octubre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 30/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Midis cerrará brechas de atención de Pensión 65, Qali Warma y Contigo
-
Midis logrará ejecución de más del 90% de presupuesto para este año
-
Población que atiende Cuna Más crecerá 20% en 2019, prevé Midis
-
Midis seguirá focalizando programas sociales para llegar a los más necesitados
-
Midis elaborará registro único de damnificados por desastres naturales
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión