Gobernadores regionales elegirán a nuevo presidente de ANGR el 18 de enero
Y el Consejo Directivo para el período 2019-2020

Gobernadores regionales elegirán a nuevo presidente de ANGR el 18 de enero. ANDINA/Vidal Tarqui
El próximo 18 de enero se realizará en Lima la elección del presidente y el consejo directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) para el período 2019-2020. En esta deliberación participarán los nuevos gobernadores regionales, quienes asumirán sus cargos el 1 de enero.
Publicado: 26/12/2018
Así lo adelantó el electo gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, quien junto a sus colegas electos en los comicios del 7 de octubre y en la segunda vuelta del 9 de diciembre de este año, recibieron hoy las credenciales como nuevas autoridades regionales en una sesión solemne realizada en la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Ubaldo Polinar expresó su confianza en que el nuevo consejo directivo de la ANGR y su presidente sabrán trabajar de forma articulada y consensuada con las autoridades del Poder Ejecutivo.
Agregó que las 25 nuevas autoridades regionales electas para el período 2019-2022 han sido convocadas para este cónclave del cual surgirá el consejo directivo que reemplazará al actual que preside Luis Valdez, gobernador regional de La Libertad, cuyas funciones al frente de la ANGR y del gobierno regional concluirán el 31 de diciembre de este año.
Los gobernadores que participarán en esta elección son Oscar Altamirano (Amazonas); Juan Morillo (Áncash); Baltazar Lantarón (Apurímac); Elmer Cáceres (Arequipa); Carlos Rúa (Ayacucho); Mesías Guevara (Cajamarca), Jean Paul Benavente Huánuco
También Juan Alvarado (Acción Popular); Maciste Díaz (Huancavelica); Javier Gallegos (Ica); Vladimir Cerrón (Junín); Manuel Llempén (La Libertad); Anselmo Lozano (Lambayeque); Ricardo Chavarría (Lima provincias); Elisbán Ochoa (Loreto).
Del mismo modo, Luis Hidalgo (Madre de Dios); Zenón Cuevas (Moquegua); Pedro Ubaldo Polinar (Pasco); Servando García (Piura); Walter Aduviri (Puno); Pedro Bogarin Vargas (San Martín); Juan Tonconi Quispe (Tanca); Wilmer Dios Benites (Tumbes) y Francisco Pezo (Ucayali).
La ANGR es una organización plural que promueve las prácticas del buen gobierno, la transparencia y la lucha contra la corrupción, que apoya de manera efectiva las iniciativas de integración regional y desarrolla propuestas para avanzar en la descentralización del país.
Asimismo, trabaja en alianza con las asociaciones de otros niveles de gobierno, concertando y articulando políticas sectoriales y territoriales, consolidándose como un espacio de reflexión e interlocución para la mejora de la gestión regional y la coordinación intra e intergubernamental, contribuyendo al fortalecimiento del estado de derecho, la democracia y la descentralización, con el fin de contribuir al desarrollo humano en el país.
La ANGR cumple un rol importante en la realización de los Gore Ejecutivo, plataforma que permite la articulación de esfuerzos y el contacto directo de los gobernadores regionales con el presidente de la República, los ministros de Estado y sus equipos técnicos para priorizar la ejecución de proyectos que permitan el desarrollo integral del país.
(FIN) LZD/
También en Andina:
El @JNE_Peru exhorta a gobernadores regionales cumplir gestión transparente y eficaz https://t.co/Jeeog1sRXZ pic.twitter.com/nSBVefgm2B
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de diciembre de 2018
Publicado: 26/12/2018
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Sporting Cristal confirmó el fichaje del delantero brasileño Felipe Vizeu