Concytec avalará construcción de corredor tecnológico en Arequipa
En convenio con Agencia de Cooperación Internacional de Corea

Expertos en incubación y emprendimiento tecnológico capacitan a universidades arequipeñas
La ciudad de Arequipa se apresta a ver la implementación de un importante centro de desarrollo tecnológico, cuyo plan de construcción será desarrollado en el marco de un convenio entre el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea y el Gobierno Regional de Arequipa, firmado en 2016 por un monto de 10 millones de dólares.

Publicado: 26/8/2018
El inicio de la ejecución de esta iniciativa está previsto para el mes de septiembre, por lo que el Concytec está coordinando con una delegación coreana conformada por representantes de la Universidad de Corea y expertos de la empresa consultora coreana PM.
En tal sentido, Corea apoyará la implementación de un plan maestro para la construcción de un corredor tecnológico, mediante la edificación de un centro de prototipos para apoyar startups y nodos de formación para la creación de software.

Asimismo, proporcionará consultoría sobre la gestión del centro y su campo técnico, a fin de que el corredor tecnológico pueda ser punto de encuentro para la cooperación entre el sector académico, industrial, institucional y de investigación en la región Arequipa. El objetivo es mejorar la competitividad e infraestructura en la región, para así atraer a personal altamente calificado a su mercado laboral y replicar este proyecto en más regiones del país.
También lea:
Por su parte, el Concytec deberá revisar los avances y el plan de desarrollo del proyecto, para ajustar el programa de trabajo e informar sobre sus avances. Junto al Gobierno Regional de Arequipa, asegurará la sostenibilidad de la obra, una vez terminada.
También avalará la capacidad de investigación y desarrollo de las universidades y se brindará información sobre el programa de TIC con el que cuenta la institución. En tal sentido, se participará y financiará la elaboración de los planes
de los estudios de posgrado que se crearán en los institutos educativos capacitados, con estándares internacionales.
Es necesario precisar que la nación asiática plasmará en el proyecto su experiencia en la construcción de Innopolis Daedeok, distrito que funciona hace 45 años como clúster de más de 60 institutos de investigación tecnológica en la localidad surcoreana de Daejeon; Pangyo Techno Valley, el Silicon Valley coreano; y Sangam Digital Media City, un complejo de medios digitales de más de 570 mil metros cuadrados.
Más en Andina:
Títulos de propiedad son gratis para familias pobres y de extrema pobreza https://t.co/Mt2IyzgUz7 pic.twitter.com/XATCFJJU9X
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de agosto de 2018
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 26/8/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales