IGP: no es posible predecir fecha y hora de un terremoto como afirman algunos audios
Muchas personas han denunciado haber recibido mensajes de alerta sobre un supuesto sismo de gran magnitud

¿Cómo prevenir accidentes eléctricos en caso de un sismo?
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha descartado que sea posible predecir la fecha y hora de un sismo o terremoto como estarían afirmando algunos audios que circulan de forma anónima por el sistema de mensajería de WhatsApp.

Publicado: 3/6/2022
“A la fecha, la ciencia ha logrado avances importantes en el pronóstico de los sismos. En nuestro país, el IGP ha determinado las zonas donde ocurrirán y sus máximas magnitudes; sin embargo, no es posible conocer la fecha ni la hora en la que los sismos sucederán”, indicó la institución a través de un comunicado publicado en Twitter.
?? #IGPinforma
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) June 3, 2022
El Perú es un país altamente sísmico y los últimos eventos ocurridos así lo demuestran. Debemos estar siempre preparados. ?? pic.twitter.com/oNPC9tMToV
Esto en respuesta a una cadena de audios anónimos donde se escucha a una mujer que asegura que “el estado está emitiendo una orden de alerta porque va a pasar un terremoto. Probablemente hoy o mañana” y pide tener cuidado porque se trata de una información que se estaría ocultando a la población, lo cual es completamente falso.
El IGP recordó a la población que el Perú es un país altamente sísmico debido a que está ubicado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, región en la que ocurren constantemente sismos, los cuales no se pueden evitar ni predecir.

“Ante esta realidad, es necesario que la población siempre esté preparada. Es indispensable realizar simulacros familiares y participar en aquellos organizados por el INDECI, siempre tomando en cuenta sus recomendaciones. De esta manera, entre todos, construiremos una cultura de prevención adecuada y responsable para reducir nuestro riesgo ante los procesos que desarrolla la naturaleza”.
Simulacros para estar preparados
A fin de estar mejor preparados ante una emergencia, como podría ser un sismo de gran magnitud, el 31 de mayo se realizó el Simulacro Nacional Multipeligro, en el que se puso a prueba las capacidades de acción de la población para responder de forma eficiente ante este tipo de eventos.
Puedes leer: ¿Por qué no sonó la alarma en nuestros celulares tras el sismo en Chilca? Indeci lo aclara
Como parte del simulacro, se activaron las sirenas y el nuevo Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate) en todos los celulares del país, por lo que se pide a la ciudadanía no sorprenderse por la nueva alarma.
Mientras tanto, efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como autoridades del Estado ejecutan y verificaran los ejercicios de auxilio y evacuación de la población ante un desastre de gran magnitud en distintos puntos de Lima y Callao.
Este tipo de simulacro se realiza después de dos años de simulación en casa, a fin de que las instituciones públicas y privadas pongan en práctica sus planes de evacuación.
Este año se tiene programado también otros dos simulacros multipeligro a nivel nacional. El primero se llevará a cabo el 15 de agosto a las 15:00 horas, mientras que el segundo, el 7 de noviembre a las 20:00 horas.
Más en Andina:
??Conoce cómo preparar la mochila de emergencia para enfrentar un sismo ??https://t.co/rBnzd62yPr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 31, 2022
Debe contener alimentos de primera necesidad, elementos de bioseguridad, entre otros. pic.twitter.com/YP76oFa5Qv
(FIN) KGR
Publicado: 3/6/2022
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Ayacucho: Autoridades continúan evaluando daños tras sismo de magnitud 6.0
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
La presidenta y otras autoridades llegan a la misa de inicio de papado de León XIV