La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?
Para los que no conocen Villa María del Triunfo, el extenso distrito limita con Villa El Salvador y a unos kilómetros más se encuentra el océano Pacífico. Los cerros, que por largas décadas formaron parte de su árido paisaje, lucen ahora completamente tugurizados, pese a las condiciones adversas del lugar.
Un ejemplo de resistencia frente a las bajas temperaturas del conocido Ticlio chico son los habitantes del asentamiento humano Ciudad de Gosen, el punto más alto del distrito y emblemático por las campañas del Ministerio de Salud para prevenir enfermedades respiratorias.
Cada mañana, sus habitantes inician el día rodeados por una espesa neblina que se vuelve más densa con la llegada del otoño y el invierno.

Recientemente, señoras de la zona describían las diferentes estrategias que emplean para aplacar las bajas temperaturas, especialmente durante las noches. Indicaron que el uso de cinco a seis frazadas juntas no era suficiente. El secado de ropa en la zona tomaba entre una a dos semanas, debido a los altos niveles de humedad.
¿Por qué hace tanto frío en Ticlio chico?
Ticlio Chico es la zona donde más se siente el frío en Lima Metropolitana durante el invierno debido a factores geográficos y atmosféricos que intensifican la sensación térmica.
“Su cercanía al litoral costero y su ubicación al sur de Lima hacen que el contenido de humedad en esta zona sea mayor en comparación con otros distritos de la ciudad”, explicó Yersing Ninanya, especialista del Senamhi.
Detalló que en Ticlio Chico la humedad relativa suele llegar al 100%, saturando la atmósfera y generando una sensación de frío más intensa.
Además, este alto nivel de humedad favorece la presencia de lloviznas más continuas e intensas, lo que incrementa la sensación de frío en las calles y viviendas de la zona.
“La atmósfera se encuentra muy saturada y, con ello, la sensación de frío aumenta, y también la ocurrencia de lloviznas es más intensa en esta zona sur de Lima Metropolitana”, precisó Ninanya.
Por estas condiciones, Ticlio Chico suele registrar las temperaturas más bajas de Lima durante las madrugadas, convirtiéndose cada invierno en un punto de monitoreo constante por parte del Senamhi.
¿Llegarán a los 12 grados?
El especialista manifestó que el descenso de temperatura en Ticlio Chico es constante y no se descarta que podría llegar a los 12 grados de temperatura durante el invierno.
El Senamhi cuenta con una estación meteorológica en la parte baja de Villa María del Triunfo, en la que ya se tienen registros de temperaturas diurnas cercanas a los 15.5 °C-15.6 °C, entre las más bajas de Lima en lo que va del 2025.
¿Dónde queda el verdadero Ticlio?
La zona conocida como Ticlio, de donde nace el sobrenombre Ticlio chico, para las alturas de Villa María del Triunfo, es un paso montañoso de los Andes peruanos, ubicado en el distrito de Chicla, en la provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima.
Situado a 4,818 m s. n. m., Ticlio tiene temperaturas demoledoras para cualquier ser humano: entre los 8 °C y -5 °C.
Su presión atmosférica es aproximadamente 50 % menor que la existente a nivel del mar, de allí que muchas personas padezcan el mal de altura conocido como soroche.
El lugar, conocido también como abra Anticona, es un paso obligado para ir a las localidades de La Oroya, Morococha, Huancayo, Cerro de Pasco, Tarma, y a localidades de la Selva Central: La Merced, Perene, Pichanaqui, Satipo, Mazamari, Pangoa, Oxapampa y Villa Rica, entre otros. A este lugar se llega vía la carretera Central.
Más en Andina:
Publicado: 2/7/2025