INEN necesita más de 3 mil donantes de sangre al mes para pacientes oncológicos
Un solo paciente con leucemia puede requerir hasta 30 transfusiones durante su tratamiento

ANDINA/Difusión
En el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), la demanda de sangre es constante y vital. Detrás de cada unidad donada hay una historia de esperanza para pacientes que enfrentan el cáncer. Por ejemplo, una persona con leucemia linfática aguda puede necesitar hasta 10 unidades de glóbulos rojos y 20 componentes de plaquetas a lo largo de su tratamiento.
Publicado: 13/6/2025
Así lo indicó el Dr. Luis Argumanis Sánchez, médico hematólogo del Banco de Sangre del INEN, quien detalló que cada mes se transfunden más de 5 mil hemocomponentes y 400 unidades de plaquetas por aféresis —un procedimiento que separa las plaquetas de la sangre a través de una máquina especializada.
Para cubrir esta demanda, se requiere la participación de al menos 3 mil donantes mensuales, cifra indispensable para garantizar la atención oportuna de los pacientes.
“El cáncer genera anemia o disminución de plaquetas, aumentando el riesgo de hemorragias que pueden poner en peligro la vida del paciente. Una transfusión a tiempo puede marcar la diferencia”, subrayó el especialista.
Baja respuesta de donantes
A pesar de la urgente necesidad, el número de donantes voluntarios continúa siendo insuficiente. Por ello, el INEN hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a este acto altruista que salva vidas y brinda esperanza a quienes más lo necesitan.
Una donación puede salvar hasta tres vidas
El Dr. Argumanis explicó que una unidad de sangre se fracciona en tres componentes principales: glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Cada uno se destina a tratar distintas complicaciones asociadas al cáncer. “Los glóbulos rojos se administran a pacientes con anemia severa, las plaquetas se agrupan para atender trombocitopenia grave y el plasma ayuda a corregir problemas de coagulación”, precisó.
¿Quiénes pueden donar?
Pueden donar hombres y mujeres mayores de 18 años, con buena salud, peso mínimo de 55 kilos y niveles adecuados de hemoglobina: mínimo 13 g/dl en varones y 12 g/dl en mujeres. Las personas con tatuajes también pueden ser donantes, siempre que haya transcurrido más de un año desde su aplicación.
Los hombres pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres, hasta tres. Para la donación de plaquetas por aféresis, se permite hacerlo hasta 24 veces al año, respetando un intervalo de una semana entre cada sesión.
El Banco de Sangre del INEN atiende todos los días del año, incluidos domingos y feriados, de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. Cada gota suma: “Cualquier día es una oportunidad para salvar vidas”, finalizó el Dr. Argumanis.
Más en Andina:
??Conductores tienen hasta el 14 de junio para adecuar sus vehículos. Fiscalización se realizará de forma gradual.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 13, 2025
??Vinilado amarillo gratuito para taxistas independientes ¿Cómo acceder a beneficio???https://t.co/2Vdc7BCTGK pic.twitter.com/mvUewJvNLu
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 13/6/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico