Temblor hoy en Perú, martes 8 de abril: sismos de magnitud 4.6 remecen Arequipa y Tacna

La ciudad de Camaná, en Arequipa, fue sacudida por un temblor de magnitud 4.6 en las primeras horas de hoy martes 8 de abril. Foto: ANDINA/archivo.

La ciudad de Camaná, en Arequipa, fue sacudida por un temblor de magnitud 4.6 en las primeras horas de hoy martes 8 de abril. Foto: ANDINA/archivo.

06:41 | Lima, abr. 8.

Dos sismos de magnitud 4.6 se registraron en las primeras horas de hoy martes 8 de abril en el sur de Perú, en las regiones de Arequipa y Tacna, respectivamente, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El primer movimiento telúrico ocurrió a las 03:43:27 (hora local) y tuvo una profundidad de 65 kilómetros, con epicentro en el océano Pacífico, a 19 kilómetros al sur de la ciudad de Camaná, distrito y provincia del mismo nombre.


De acuerdo al reporte emitido bajo el código IGP/CENSIS/RS 2025-0248, el evento sísmico alcanzó una intensidad III en la escala de Mercalli Modificada en la ciudad de Camaná, lo cual indica que fue sentido levemente por algunas personas dentro de edificios, sin causar daños materiales.

Hasta el momento, no se han reportado heridos ni afectaciones a la infraestructura local. Sin embargo, las autoridades de defensa civil monitorean constantemente  ante posibles réplicas o situaciones de emergencia.


El segundó temblor, también de magnitud 4.6, se registró esta mañana en la región de Tacna, según información del Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro se localizó a 29 kilómetros al este del distrito de Calana.


El evento sísmico ocurrió a las 05:28:41 (hora local), con una profundidad de 137 kilómetros, lo que indica un movimiento de tipo intermedio a profundo, característico de la actividad tectónica en la zona andina. Las coordenadas exactas fueron latitud -18.04 y longitud -69.89.

El sismo fue percibido con una intensidad III en la escala de Mercalli Modificada en la localidad de Calana, lo que significa que fue ligeramente sentido por algunas personas, especialmente en pisos altos, sin causar daños materiales ni personales reportados hasta el momento.


Las autoridades locales, junto con el IGP, recomiendan a la población mantener la calma y revisar las medidas de seguridad ante este tipo de eventos naturales, además de tener siempre a mano una mochila de emergencia y seguir las indicaciones de Defensa Civil.


Más en Andina:

(FIN) MAO
GRM

Publicado: 8/4/2025