Conoce cómo evitar que extraños se conecten al wifi de tu hogar
La clave del router debe ser modificada por una con al menos seis caracteres.

Es importante cambiar la clave de internet wifi por una contraseña personalizada y no la misma de fábrica.
El próximo 30 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Ciberseguridad y la conectividad inalámbrica (wifi) es uno de los puntos vulnerables en el hogar que podría facilitar un ataque cibernético.
Publicado: 28/11/2020
Al respecto, Arlett Tataje, especialista en tecnología de D-Link Perú, ofrece algunas recomendaciones para impedir que personas extrañas se conecten al wifi doméstico y prevenir posibles robos de información:
1. Tener oculto el acceso al wifi: es usual que la opción de wifi en los dispositivos domésticos esté siempre activa, sin embargo, se recomienda que esta se pueda ocultar para evitar que personas ajenas al hogar la detecten y traten de interceptar su comunicación. Así, no pondremos en riesgo la información personal.
2. Elegir una clave compleja: una buena contraseña debe tener como mínimo seis caracteres, incluyendo letras, números y símbolos. Esto complicará que algún extraño pueda descubrirla fácilmente. También se sugiere utilizar mayúsculas y alternar los tipos de caracteres. No se debe mantener la clave por defecto que viene con el router.
3. Implementar equipos de conectividad de última generación: se recomienda instalar en el hogar equipos de conectividad como un router o sistema Wi-Fi Mesh que nos permitan administrar el internet y controlar los accesos de todos los usuarios conectados. También brindará la posibilidad de bloquear a equipos que no conozcamos para evitar cualquier peligro.
4. Generar una red de invitados: la implementación de soluciones de conectividad en el hogar permite crear una red de invitados eventual. De esta manera, no se compartirá la red principal y tampoco se mostrará la clave original.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
#EspecialAndina ¡Cuidado con las falsas ofertas de trabajo en redes sociales! Conoce las principales modalidades para evitar ser víctima de estafas y fraudes online. https://t.co/I4ZKt8N5pf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2020
?? @zophiap pic.twitter.com/AAJYQNdpx3
(FIN) NDP/ SPV
Publicado: 28/11/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
¡Proeza médica! EsSalud coloca hombro biónico a mujer de 74 años
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 19 de mayo del 2025
-
Cayó sujeto implicado en asesinato de menor que viajaba en combi en Independencia
-
Pedro Gallese le gana el duelo a Messi y el Orlando City golea al Inter Miami