Piura: ejecutan acciones de emergencia en distrito de Canchaque afectado por deslizamiento
Esta semana se informará sobre proceso de activación del seguro agrario catastrófico, anunció el Midagri

Brigadas del Minagri ejecutan acciones de atención de emergencia en distrito piurano de Canchaque, en Piura, donde un deslizamiento causó cuantiosos daños en la zona.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Gobierno Regional (Gore) de Piura ejecutan acciones de atención de emergencia en el distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba, afectado la semana pasada por un deslizamiento provocado por lluvias intensas que dejó familias damnificadas y pérdidas en la agricultura familiar.



Publicado: 22/3/2021
Brigadistas del Minagri, de sus organismos adscritos, Gore Piura, la Dirección Regional Agraria (DRA) y de los gobiernos locales, procedieron a la inspección de la zona y sus puntos críticos para verificar los daños y afectaciones al sector en lo referente a cultivos, crianzas de animales e infraestructura de riego.

Un equipo técnico integrado por especialistas del Midagri y la DRA llegó hasta los centros poblados más afectados del distrito de Canchaque, como los caseríos Chorro Blanco, Pampa de las Minas, Potreros y Santa Rosa.
Se conformaron dos brigadas, una integrada por técnicos de Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) que junto a la Agencia Agraria de Huancabamba, evaluaron los daños en cultivos y crianza.
La segunda brigada compuesta por especialistas del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), evaluaron los perjuicios en el entorno forestal natural y las afectaciones en la infraestructura de riego, donde se encontraron canales totalmente destruidos.
Balance de daños y seguro agrario
El Midagri anunció que esta semana presentará los resultados que permitirán acciones a través de sus organismos adscritos, así como la gestión y proceso de la activación del Seguro Agrario Catastrófico (SAC). Para ello, se evaluó en campo los cultivos transitorios como maíz, papa, menestras, arroz y plátano.

Hasta el momento, las pérdidas en el sector agropecuario por el aluvión se estiman en 300 hectáreas de cultivos, 60 cabezas de ganado vacuno, 120 cabezas de cerdos y ovinos, cifras que serán precisadas en el transcurso de hoy.
En el caso de la ANA, se presentará un primer avance porque, en coordinación con el Gobierno Local de Canchaque, se ejecutarán nuevas visitas de evaluación debido a las significativas pérdidas ocurridas en bocatomas y canales de riego.
El Ministerio informó que se han activado las oficinas agrarias de los distritos de Canchaque y Chulucanas y, como acción preventiva, el Centro de Operaciones de Emergencia (Coes) del Midagri continuará con el monitoreo respectivo.
La intervención del equipo del Midagri se da en el marco de la activación del Comité de Gestión Regional Agrario (CGRA) en todo el país. En virtud de ello, el ministerio realiza el acompañamiento al equipo del Gore Piuraa para la evaluación del impacto del fenómeno natural ocurrido.

Más allá de las pérdidas en el sector agrario, el deslizamiento dejó 15 caseríos aislados, cada uno de ellos conformados por 20 familias aproximadamente y sistemas de agua potable colapsados. Se presentan también viviendas, cochas carrozables, puentes peatonales y caminos de interconexión destruidos o afectados.
Más en Andina:
Valioso hallazgo arqueológico. Descubren pintura mural de más de 3,200 años en La Libertad. ?? https://t.co/iCesdo66HH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2021
?? Hallazgo se produjo luego que unas personas destruyeran una huaca para extender campos de cultivo en Virú. pic.twitter.com/CKeuET6l7v
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Publicado: 22/3/2021
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional
-
Inpe informa que Bettsy Chávez recibió atención médica y se encuentra estable