INEI: más del 60 % de la población mayor de 60 años presentó una comorbilidad en el 2022
La hipertensión es la enfermedad preponderante en este grupo etario, señala institución

Inei señala que más del 60 % de la población adulta mayor presentó hipertensión, obesidad y diabetes en el 2022. Foto: Andina
El 60,8 % de las personas mayores de 60 años en el país mostró al menos una comorbilidad, como hipertensión arterial, obesidad y diabetes mellitus, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


Publicado: 17/5/2023
Según los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes 2022) de dicha institución, entre los factores de riesgo que afectan a esta población están la hipertensión, que a pesar de afectar al 51,5 % en el año 2022, evidenció una disminución de 1,8 puntos porcentuales respecto al año 2021 (53,3 %). Similar tendencia presentó la diabetes mellitus al pasar de 13,8 % en el año 2021 a 13,7 % en el año 2022.
Lee también: INEI: adultos mayores son quienes más aportan económicamente en 26% de hogares del Perú
Con relación a este grupo etario que tiene sobrepeso, el documento señala que de 24,8 % en el 2021 aumentó a 26,8 % en el 2022; en menor proporción aumentó la obesidad 16,8 a 16,9 % en el año 2022.

De acuerdo al sexo, se detectó que la incidencia de estas dolencias fue mayor en hombres (64,6 %) que en mujeres (56,5 %) y, en la población que residen en el área urbana (65,0 %) y en la costa (67,0 %).
Problemas Cardiovasculares
La Endes 2022 reveló también que el 54,3 % de estos adultos mayores presentó muy alto riesgo cardiovascular conforme su perímetro abdominal, seguido por el 21,9 % que mostró un riesgo alto y el 23,7 % que reportó un riesgo bajo.

Por otro lado, el INEI precisó que el 13,7 % de la población son personas de 60 a más años de edad. De ese total, el 8,4 % viven en hogares con hacinamiento; el 11,6 % viven solas o con personas que no son familiares y 32,3 % viven con jóvenes de 17 años o menos.
Con respecto a problemas visuales, en el año 2022, el 23,3 % la referida población se realizó evaluación de agudeza visual, seguido del 22,9 % que fue diagnosticada por cataratas y el 28,8 % que presentó dificultad para ver de lejos.
Más en Andina:
¿Cómo actuar frente a una infidelidad y cómo superarlo? [video] ?? https://t.co/QFYRngQDoj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2023
El especialista Giovani Rivera enseña la importancia de dialogar y perdonar para liberarse de lo que nos causa daño. pic.twitter.com/ikTZr7YFBJ
(FIN) NDP/ICI
JRA
Publicado: 17/5/2023
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai