Covid-19: vacunan y toman pruebas moleculares a devotos del Señor de los Milagros
Minsa instaló puesto de salud a pocos metros del templo de las Nazarenas, en la av. Tacna
Covid-19: vacunan y toman pruebas moleculares a devotos del Señor de los Milagros. Foto: ANDINA/Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) instaló un puesto de vacunación y otro para la toma de pruebas moleculares de covid-19 a pocos metros del templo de las Nazarenas, a fin de facilitar la vacunación de las personas que llegan a visitar la imagen del Señor de los Milagros.

Publicado: 10/10/2021
Puedes leer:
El jefe de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Minsa, Marco Cárdenas, precisó que estos locales de salud, que se han implementado en la cuadra 3 de la av. Tacna, permanecerán durante todo el mes de octubre para la toma de pruebas moleculares y para aplicar la vacuna contra el covid-19.

“Vamos a estar, principalmente, los días 18, 19 y 28 de octubre, que son las fechas principales y cruciales del Señor de los Milagros. Estamos acá porque los devotos se han congregado (en las Nazarenas)”, subrayó.
Agregó que estos puestos de salud atenderán hoy domingo hasta las 4 de la tarde, y que a partir de mañana lunes 11 de octubre la atención será ampliada hasta las 6 de la tarde.
Puedes leer:
"Mientras que el 18, 19 y 28 de octubre, días centrales, vamos a estar 24 horas, porque tenemos que garantizar, ante la mayor concentración de personas, la toma de muestras y vacunación", recalcó.
Indicó que se están aplicando primeras y segundas dosis a las personas que lleguen a este lugar, y que los resultados de las pruebas moleculares se conocerán 48 horas después de la toma de descarte.
"Estas pruebas moleculares te dan la absoluta certeza de tener o no tener covid-19. El resultado sale en dos días. Se toman los, teléfono, correo (electrónico), dirección, y si salgo positivo, se va a establecer el cerco epidemiológico", anotó.

Cárdenas detalló que se tiene programado aplicar en este punto 1,000 dosis de la vacuna contra el covid-19, de las cuales 600 son del laboratorio Sinopharm y 400 de Pfizer.
Explicó que la vacuna de Sinopharm será aplicada a la población de 23 a 44 años, mientras que las dosis de Pfizer serán inoculadas a las personas de 21 y 22 años, así como a los mayores de 45 años de edad.
Puedes leer:
Aclaró que si bien estas jornadas de vacunación y tomas de muestras están dirigidas principalmente a los devotos que llegan hasta el templo de las Nazarenas, también pueden acercarse los vecinos y personas que laboran en la zona.
Más en Andina:
Conoce dónde realizan pruebas moleculares gratuitas de descarte de covid-19 ?? https://t.co/mphzl0QOpO pic.twitter.com/4C0Jc6BE1K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2021
(FIN) LIT
JRA
Publicado: 10/10/2021
Noticias Relacionadas
-
Covid-19: ¿puedo vacunarme si tengo 17 años y cumplo 18 antes de fin de año?
-
Covid-19: este sábado 9 y domingo 10 podrás vacunarte en estadios de Alianza y la U
-
Vacunación contra covid-19: Perú supera los 29 millones de dosis aplicadas
-
Covid-19: hasta las 7 de la noche de hoy domingo continúa el Vacunafest en Lima y Callao
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Gobierno fortalece la artesanía peruana con más de S/ 5 millones