Covid-19: comunidades indígenas responden de manera positiva al proceso de vacunación
Funcionario del Minsa, Julio Mendigure, afirma que se espera vacunar a toda la población indígena en agosto
El Ministerio de Salud destacó que las comunidades indígenas responden de manera positiva al proceso de vacunación contra la covid-19. ANDINA/Difusión
Las comunidades indígenas responden de manera positiva al proceso de vacunación contra la covid-19 que está en marcha en 10 regiones del país, afirmó el director ejecutivo de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Salud (Minsa), Julio Mendigure Fernández.


Publicado: 1/7/2021
Indicó que de acuerdo a las proyecciones se tiene previsto que en agosto estén vacunados los más de 309,000 ciudadanos de las diversas comunidades nativas.
Explicó que la vacunación para dicha población pasa primero por un proceso de diálogo, lo que lleva tiempo, con los jefes, apus y diversos representantes de la comunidades para explicarles la importancia de las vacunas.
"Estamos avanzando y las comunidades a quienes les explicamos el objetivo de las vacunas, las bondades de las mismas y que el objetivo es proteger la salud, están respondiendo de manera positiva y se están respetando sus tradiciones teniendo en cuenta que la vacunación es voluntaria. La meta es llegar al mes de agosto con todos vacunados", explicó en declaraciones a Radio Nacional.
Precisó que las brigadas compuestas por médicos, enfermeras, asistentes técnicos y registrados además de los jefes, agente comunitarios y apus de las diversas comunidades amazónicas, se movilizan por tierra, aire, ríos y la Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) para las inmunizaciones que hasta el momento llegan a 13,000.
Nos estamos movilizando con todos los recursos del Estado y estamos viendo una reacción positiva de nuestros hermanos nativos que son vacunados en sus propias comunidades, anotó.
El funcionario dl Minsa destacó del mismo modo la coordinación que se realiza entre los sectores, Salud, Cultura, Educación, Desarrollo e Inclusión Social y diversas organizaciones para llevar adelante el proceso de vacunación.
Sostuvo que, a diferencia de las zonas urbanas donde las vacunas se colocan de manera etárea, en las comunidades indígenas y nativas se vacuna a todos los mayores de 18 años sin distingo alguno.
Mendigure dijo que llegar a las zonas no es fácil y si bien en algunos casos llevan dos, tres o cuatro horas llegar a una comunidad en otros demanda tres días. En tal sentido indicó que las vacunas que se aplican a dicha población es la Sinopharm por un tema de manejo de las temperaturas pero que cuenta con ultracongeladores para mantener las cadenas de frío.
Agregó que ya se inició el proceso en las regiones San Martín, Madre de Dios, Huánuco. Amazonas, Pasco y Ayacucho en tanto en estos días se hará en Cusco Loreto y en una semana en la región Ucayali.
Por último, Mendigure Fernández destacó la conformación del comando afroperuano en Piura que permitirá fortalecer el proceso de vacunación puesto en marcha para dicha comunidad y anunció que más de comando de ese tipo se formarán en los próximos días.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina:
??Tacna es una de las regiones que registra el mayor avance en el proceso de vacunación contra el covid-19 y hoy empieza a inmunizar a las personas mayores de 40 años. https://t.co/ywFDJy2QHK pic.twitter.com/shmvc8Q5TN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2021
Publicado: 1/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Postulaciones de regiones superan a las de Lima para estímulos económicos
-
Transferirán S/ 49 millones a 24 regiones para mejorar servicios de agua potable
-
La variante delta del coronavirus golpea a Rusia y amenaza a varias regiones del mundo
-
Masificación del gas natural en 7 regiones del país se realizará con fondos FISE
-
Regiones recibieron S/ 800 millones como incentivo para promover el desarrollo infantil
-
Piura entre las 10 regiones con más contrataciones por Catálogos Electrónicos
Las más leídas
-
Ex DT de Géminis rompe su silencio y explota contra la directiva: “No creen en mi trabajo"
-
¡Hallazgo arqueológico en Apurímac! Descubren asentamiento Wari con arquitectura circular
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Conadis ofrece curso gratuito de Shiatsu para personas con discapacidad
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico