Indeci monitorea lahar registrado esta tarde en el volcán Ubinas
Evento no reporta daños personales ni materiales

El lahar descendió por el flanco sureste del citado macizo, por la quebrada Volcanmayo-río Ubinas, a una distancia aproximada de dos kilómetros del pueblo de Ubinas y contiguo al anexo de Tonohaya.
Un lahar o flujo de origen volcánico de pequeño volumen se registró esta tarde en el volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua, precisó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), según información proporcionada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Publicado: 31/12/2020
Este evento –que ocurrió al promediar las 17:00 horas– descendió por el flanco sureste del citado macizo, por la quebrada Volcanmayo-río Ubinas, a una distancia aproximada de dos kilómetros del pueblo de Ubinas y contiguo al anexo de Tonohaya.
Inmediatamente registrado el lahar, se comunicó su suceso a las autoridades de la región Moquegua y del distrito de Ubinas, a fin de que recomienden a la población mantenerse alejada de esta zona y evitar circular por la carretera Querapi-Ubinas-Huarina mientras dure el flujo.
Según el Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul) del IGP, a las 18:05 horas se observó que el lahar en la quebrada Volcanmayo había culminado, lo que fue corroborado por el registro sísmico e imágenes en tiempo real obtenidas a partir de la red de monitoreo geofísico desplegada en el volcán Ubinas.
También lea:
El IGP ha sugerido a las autoridades tener instalada la aplicación móvil Volcanes Perú para mantenerse informadas en todo momento sobre nuevos y posibles lahares.
Ante este escenario, la Dirección Desconcentrada del Indeci (DDI) Moquegua hace seguimiento de dicho evento y coordina con las autoridades locales. Al momento, no se reportan daños personales ni materiales.
Más en Andina:
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (@IngemmetPeru) recomienda la reubicación del centro poblado de Turuna, del distrito ancashino de Fidel Olivas Escudero, por encontrarse en una zona de muy alto peligro por deslizamientos https://t.co/8JOZYcBnMZ pic.twitter.com/yxQJARW7Pm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 31, 2020
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 31/12/2020
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”