Pronatel supervisa y monitorea proyectos de banda ancha en regiones Pasco y Junín
Estas actividades están comprendidas en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024.

Pronatel realizó supervisó proyectos de banda ancha en regiones Pasco y Junín. ANDINA/Difusión
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha realizado labores de supervisión en proyectos de banda ancha en las regiones Pasco y Junín.

Publicado: 30/5/2022
Pronatel es la entidad encargada de supervisar las inversiones e intervenciones relacionadas a los proyectos de telecomunicaciones que se vienen ejecutando con el fin de asegurar el acceso y calidad del servicio de Internet que se brinda a las instituciones públicas beneficiarias.
En ese aspecto, a través de la Dirección de Supervisión de Proyectos, se programaron supervisiones a las inversiones e intervenciones de los proyectos de banda ancha en fase de ejecución de las regiones de Pasco y Junín, ambas comprendidas en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024.

Durante estos primeros cuatro meses del presenta año, se realizó la verificación del avance en la implementación de las redes de transporte y de acceso, así como las entregas contractuales respecto a su avance.
En la región Junín, el equipo de especialistas supervisó los nodos ópticos, ubicados en nueve provincias: Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli.
En la región de Pasco se constataron los nodos ópticos que se vienen instalando en tres regiones beneficiarias: Daniel Alcides Carrión, Pasco y Oxapampa.
El proyecto de banda ancha para la región Pasco permitirá el acceso a Internet de 545 instituciones públicas, entre colegios, postas de salud y comisarías; mientras que el proyecto para la región Junín beneficiará a 558 entidades públicas.
Con su puesta en operación para el año 2023, el proyecto de Pasco conectará a 264 localidades rurales; mientras que, para el caso de Junín, se tiene previsto iniciar operaciones hacia finales del año 2022 y permitirá incluir digitalmente a 353 localidades.

Pronatel, a través del equipo de especialistas de la Dirección de Supervisión de Proyectos, está comprometido a asegurar la correcta ejecución de inversiones, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas técnicas y procesos establecidos para cada proyecto.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Científicos del Centro Internacional de la Papa (CIP) desarrollaron papas con características idóneas para fritura, tres de las cuales serán liberadas como variedades en el Perú. https://t.co/vS6lSAXp6r pic.twitter.com/xUmnXjvzjJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 30, 2022
Publicado: 30/5/2022
Noticias Relacionadas
-
Macrorregiones centro y oriente presentan cartera de 33 proyectos de exploración minera
-
xxxx
-
Torres: Gobierno de Pedro Castillo está decidido en impulsar acciones directas en regiones
-
Pronis brindó asistencia técnica a 15 regiones sobre saneamiento de terrenos
-
Pronatel supervisa y monitorea proyectos de banda ancha en regiones Pasco y Junín
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?