Qali Warma y Sanipes capacitan a especialistas en supervisión de alimentos para escolares
Se trata de supervisores de plantas y almacenes del programa de alimentación escolar

La inauguración de la actividad se desarrolló en la institución educativa 1070 Melitón Carvajal, en el distrito de Lince.
Con el fin de garantizar una adecuada verificación de la calidad e inocuidad de las conservas de pescado que se entregan a millones de escolares a través del servicio alimentario, el programa Qali Warma y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) han iniciado un programa de capacitación dirigido a fortalecer las capacidades de cerca de cien supervisores de plantas y almacenes.



(FIN) NDP/JCB/JOT
Publicado: 24/7/2024
La inauguración se desarrolló en la institución educativa 1070 Melitón Carvajal, en el distrito de Lince, y contó con la participación de la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra Chumbe, y del director ejecutivo de Qali Warma, Pedro Ripalda Ramírez,
El funcionario de Qali Warma destacó que la capacitación constante del equipo técnico del programa contribuye a la mejora en la prestación del servicio alimentario para más de 4.1 millones de escolares, que se brinda, de manera ininterrumpida, a lo largo del 2024.

Lea también: Qali Warma: escolares consumen alimentos con alto valor energético ante bajas temperaturas
Ripalda Ramírez explicó que el servicio alimentario escolar no solo debe ser efectivo y oportuno, sino también de calidad, lo que implica que los productos cumplan las normas de inocuidad e idoneidad.
"Por ello, se realiza un trabajo conjunto con Sanipes a fin de fortalecer las capacidades de los profesionales para que se verifiquen las certificaciones y también se hagan pruebas organolépticas y sensoriales para que no haya ningún riesgo durante el consumo por parte de los escolares", puntualizó.
Subrayó que la capacitación profundizará los conocimientos de los especialistas de cada una de las 27 unidades territoriales en el aspecto práctico y en la normativa sanitaria en temas de inocuidad de los alimentos pesquero, y evaluación física-sensorial en conservas de pescado, distribuidas por los proveedores, entre otros aspectos.

La presidenta de Sanipes señaló que están comprometidos con el trabajo de los programas sociales como Qali Warma en zonas urbanas y rurales, para llegar con alimentos sanos y seguros.
Explicó, a su vez, que la capacitación permitirá intercambiar experiencias con el equipo de Sanipes con el fin de identificar la problemática, efectuar ajustes e incidir en aquellos aspectos que se pueden trabajar de manera conjunta.

Lea también: Qali Warma garantiza alimentación balanceada que contribuye al rendimiento de escolares
El fortalecimiento de capacidades de los supervisores de plantas y almacenes de las 27 unidades territoriales, a cargo de Sanipes, se efectuará los días 24 y 25 de julio; participaránd 85 especialistas.
La primera capacitación se realizó los días 4 y 5 de marzo pasado. Después habrá capacitaciones descentralizadas en la ciudad de Chimbote (Áncash) y en Piura, dirigidas a 26 coordinadores técnicos, 19 supervisores de plantas y 2 especialistas de la Unidad de Supervisión, Evaluación y Monitoreo (USME).
Más en Andina:
Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) brindará atención a los asheninkas de comunidad Alto Tamayo Saweto en lengua indígena. A fines de julio se realizará jornada que facilita acceso a servicios públicos https://t.co/sIuBXHMVsK pic.twitter.com/V86ycHKmHt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2024
JRA
Publicado: 24/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Transfieren más de S/ 224 millones a regiones para infraestructura educativa
-
Congreso: Aprueban crédito presupuestal suplementario para atender a regiones
-
Regiones del norte representaron el 22.4% de las exportaciones peruanas
-
MEF autoriza transferencia a regiones para pagar docentes y auxiliares de carrera pública
-
San Martín, Cajamarca, Pasco y Loreto, las regiones con más donantes voluntarios de sangre
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio se reanuda el acceso a la ruta Montaña Machu Picchu
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Tos ferina: brigadistas ingresarán por vía aérea a comunidades afectadas por enfermedad
-
Día Nacional de la Papa: ¿Cómo este superalimento fortalece la identidad peruana?