Conoce las diferencias entre las heladas y el friaje
Temperaturas mínimas en la Sierra llegan hasta los 20 grados bajo cero

En la Sierra sur las estaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), ubicadas en Patahuasi (Arequipa) y Mazo Cruz (Puno), registraron hoy una temperatura mínima cercana a los -20 grados Celsius; mientras en el centro, cerca de -10 en Laive (Junín).
En los últimos días, en la presente temporada de invierno se han intensificado la heladas afectando a personas, ganado y cultivos de las zonas altoandinas de la Sierra, como Puno y Arequipa; pero la Selva también ha soportado ya 10 friajes en lo que va del año.




Los pobladores deben abrigarse con ropa gruesa y mantas al dormir; evitar cambios bruscos de temperatura y proteger a los niños vacunándolos contra la neumonía. Usa paraguas o impermeables para cubrirte de la lluvia y repara o acondiciona tu vivienda.
Publicado: 8/7/2020
Por ejemplo, en la Sierra sur las estaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), ubicadas en Patahuasi (Arequipa) y Mazo Cruz (Puno), registraron hoy una temperatura mínima cercana a los -20 grados Celsius; mientras en el centro, cerca de -10 en Laive (Junín).
Asimismo, las temperaturas nocturnas en Huancavelica, Pasco y Ayacucho alcanzaron –6, -2.6 y -5.6 grados Celsius, en las estaciones de Acostambo, Pasco y Vilcashuamán, respectivamente.

Las autoridades han alertado a la población andina a protegerse, ya que en la presente temporada de invierno, se prevén temperaturas nocturnas hasta por debajo de los -19 grados como está ocurriendo.
¿Cómo se manifiestan estas heladas?
Según el Senamhi, la helada meteorológica se caracteriza por su duración prolongada, descenso brusco de temperatura hasta debajo de los 0 grados, sobre todo en las zonas andinas ubicadas por encima de los 3,0000 metros de altura, con la presencia de nevadas y granizadas. Por lo general inician en abril y terminan en setiembre, alcanzando su periodo más frío en junio y julio.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura, en lo posible evita salir de casa y no exponer a los niños y ancianos al frío.
Asimismo, utilizar ropa y calzado adecuados para esta temporada, protegerse la cabeza, rostro y boca para evitar la entrada de aire frío a los pulmones y usar varias frazadas. Hay que tener cuidado con el uso de estufas de carbón, eléctricas y de gas, y no abrigar excesivamente a los niños pequeños, pues al moverse en la noche podrían asfixiarse.
Otro consejo es usar paraguas o impermeables para cubrirse de la lluvia; sumergir las extremidades afectadas por las bajas temperaturas en agua a temperatura ligeramente superior a la del cuerpo.
Si tu niño tiene tos, llévalo de inmediato al Establecimiento de Salud, pero además hay que vacunarlo contra la neumonía.
Los pobladores deben participar con el Comité de Defensa Civil de su localidad verificando viviendas y lugares de concentración de ganado y en las tareas de rehabilitación de tierras de cultivo, pastos y tratamiento de ganado, que debe ser abrigados en cobertizos y vacunados.

También lea:
Friaje
En tanto, el friaje se presenta en la Selva y se caracteriza por ser de duración corta, caída brusca de la temperatura, con vientos fuertes y lluvias. Es generado por el ingreso de masas de aire frío de origen antártico, haciendo su ingreso mayormente por la selva de Madre de Dios.

Por lo general afecta también a selva de Puno y Cusco, así como Ucayali y Loreto. En algunas ocasiones igualmente en la selva de San Martín y Huánuco.
Los pobladores deben abrigarse con ropa gruesa y mantas al dormir; evitar cambios bruscos de temperatura y proteger a los niños vacunándolos contra la neumonía. Usa paraguas o impermeables para cubrirte de la lluvia y repara o acondiciona tu vivienda.
Más en Andina:
?? Aeropuertos de Mazamari y Jauja, ubicados en Junín, fueron claves en el traslado de ayuda a las localidades de esa región afectadas por el covid-19 https://t.co/8FF1boXpQ3 pic.twitter.com/8GvQOwfTpw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 8, 2020
(FIN) TMC/MAO
Publicado: 8/7/2020
Las más leídas
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
ONP: pago de pensiones a domicilio beneficiará a más de 9,400 pensionistas en todo el país
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Áncash: allanan dos viviendas que pertenecerían al presunto autor de la masacre en Pataz
-
Gobierno prorroga estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en el Callao
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Campaña “Huéspedes de corazón” busca este sábado nuevos hogares para canes rescatados
-
San Martín: Tarapoto se adelanta y presenta logo por su 243.° aniversario de fundación