El asteroide 2024 YR4 apareció en la lista de riesgo de la NASA en diciembre del 2024 y las agencias espaciales en todo el mundo están monitoreando su probabilidad de impacto en la Tierra, estimada para el 22 de diciembre de 2032. Descubre cuáles son los lugares estimados de impacto.
De acuerdo con el análisis de la NASA, el 2024 YR4 es un asteroide cercano a la Tierra con una dimensión estimada de 40 a 90 metros de ancho tiene más de un 1% de posibilidades de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. La agencia espacial estadounidense aclaró que "hay alrededor de un 99% de posibilidades de que este asteroide no impacte". Además, este análisis inicial cambiará con el tiempo a medida que se recopilen más observaciones. ?
Actualmente, ningún otro asteroide grande conocido tiene una probabilidad de impacto superior al 1%.?
El asteroide 2024 YR4 fue informado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 al Minor Planet Center, el centro de intercambio de información internacional para mediciones de posición de cuerpos pequeños, por la estación del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides, financiada por la NASA, en Chile.
En el pasado, hubo varios asteroides que aparecieron en la lista de riesgo y finalmente desaparecieron a medida que se recibieron más datos de observación.
¿Cuál es la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra?
La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés), presidido por el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) y a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA),
calificó al asteroide 2024 YR4 como potencialmente peligroso al tener un 1.3% de probabilidades de impacto. Cabe recordar que este grupo de trabajo informa de todos los objetos con probabilidad mayor a 1%.
Por su parte, la Agencia Espacial Europea (
ESA) inicialmente tuvo una estimación de 1.2% y en su reporte de febrero
reveló que la probabilidad de impacto en la Tierra llegó a 2.2%.
"Se espera que este valor numérico evolucione en las próximas semanas a medida que se publiquen más observaciones, primero aumentando y luego disminuyendo, si este asteroide sigue el patrón de descubrimientos anteriores", revela la ESA en su
reciente informe.
De acuerdo con el reporte, el asteroide se aleja de la Tierra siguiendo una trayectoria orbital curva y en retroceso. Esto significa que, a finales de febrero, no se podrán realizar nuevas observaciones debido a que será demasiado débil para que incluso los telescopios profesionales de 4 m puedan seguirlo. En abril, los astrónomos necesitarán instrumentos científicos de alto nivel como el telescopio espacial James Webb o el Very Large Telescope ( VLT ) del Observatorio Europeo Austral, con ópticas de clase 8 m para las nuevas observaciones. Luego desaparecerá de vista en mayo y no volverá a aparecer hasta junio de 2028.
¿Qué medidas se adoptarán ante el asteroide 2024 YR4?
El Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (
SMPAG, por sus siglas en inglés), avalado por las Naciones Unidas, señaló que los científicos seguirán vigilando activamente la evolución de la probabilidad de impacto y los posibles conocimientos sobre el tamaño del objeto.
"El grupo ha comenzado a analizar las actividades, pero considera que es prematuro elaborar recomendaciones específicas para las misiones. Esto se volverá a evaluar en una reunión futura que se celebrará hacia el final de este período de visibilidad (aproximadamente a finales de abril o principios de mayo de este año) o antes, si la evolución de la amenaza lo amerita", informó.
Por su parte, el Instituto de Astrofísica de Canarias (
IAC) sigue haciendo seguimiento de este objeto y está en contacto con el resto de organismos internacionales para contribuir a una mejor determinación de su tamaño, órbita y posibilidad de impacto.
Más en Andina: (FIN) SPV
Publicado: 7/2/2025