Banco de la Nación apunta a tener presencia en todos los distritos del Perú en 2025
Actualmente la entidad financiera estatal tiene canales presenciales en 1,682 jurisdicciones distritales

ANDINA/Daniel Bracamonte
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial
El Banco de la Nación informó que uno de sus objetivos principales es tener por lo menos un canal presencial en todos los distritos del Perú, considerando que en la actualidad tiene una cobertura del 90%.

Publicado: 24/10/2024
El Banco de la Nación informó que uno de sus objetivos principales es tener por lo menos un canal presencial en todos los distritos del Perú, considerando que en la actualidad tiene una cobertura del 90%.
“En el país tenemos 1,890 distritos y nuestro objetivo es estar en todos. Hemos ido creciendo poco a poco, pero nos hemos puesto un reto para el 2025, incluir los 208 distritos donde no hay cobertura porque no hay internet o electricidad”, indicó la gerenta de Productos e Inclusión Financiera del Banco de la Nación, Cecilia Arias.
Durante el XV Congreso Internacional de Microfinanzas, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) y la Caja Paita, Cecilia Arias mostró que el Banco de la Nación tiene canales presenciales en 1,682 distritos del Perú, por lo cual falta llegar a 208 jurisdicciones distritales.
“Les pondremos una antena o paneles solares, y vamos a convencer a las municipalidades más pequeñas que están en las zonas más alejadas para que se conviertan en nuestros brazos de extensión y, a partir de ellos, generar las transacciones”, explicó.
“El segundo nivel sería poner oficinas donde las cajas y financieras puedan llegar a esos puntos con sus equipos de punta de lanza y dar créditos, es decir, mientras vamos generando el mercado esperamos que el Estado, desde otros sectores, pueda completar la red de dinero. Ese es nuestro reto”, agregó.

La funcionaria enfatizó que ese es uno de los roles del Banco de la Nación, permitir el acceso al sistema financiero en los puntos más alejados del Perú.
“Hemos estado avanzando en la cobertura de canales a nivel nacional y realizamos un esfuerzo por ir agregando canales presenciales”, manifestó.
“Unos 3 millones de ciudadanos peruanos están en zonas rurales y probablemente no tienen acceso a ningún tipo de crédito, ya sea formal o informal”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 24/10/2024
Noticias Relacionadas
-
¿Buscas préstamo? Banco de la Nación ofrece tasa de interés baja a trabajadores públicos
-
Banco de la Nación ofrece créditos con tasas desde 11.58% anual por campaña
-
Banco de la Nación ofrece créditos hipotecarios desde 7.65% en soles
-
Volumen de transacciones digitales del Banco de la Nación se duplicó en menos de un año
Las más leídas
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico