Poder Judicial actuará con todo el rigor de la ley para juzgar y sancionar a corruptos
Asegura presidente de la Corte Suprema

ANDINA/Difusión
El Poder Judicial actuará con firmeza y aplicará todo el rigor de la ley en el juzgamiento y sanción de los responsables de actos de corrupción que tanto daño han causado, aseguró el magistrado Víctor Prado Saldarriaga, titular de la Corte Suprema de Justicia.
Publicado: 3/8/2018
“Queremos decirlo muy claro y que lo sienta el país, pues en eso va el compromiso de todos los que estamos acá: el Poder Judicial actuará con firmeza y aplicará todo el rigor de la ley en el juzgamiento y sanción de los responsables de los actos de corrupción que tanto daño han hecho a la institución”, manifestó.
En el discurso que pronunció en la ceremonia con motivo del Día del Juez, Prado Saldarriaga destacó las últimas medidas aprobadas por el Poder Judicial para combatir el flagelo de la corrupción.
Entre ellas, subrayó las medidas de control y auditoría ejecutadas en la Corte de Justicia del Callao cuyo objetivo es “limpiar” ese distrito judicial de “toda expresión o rezago de infiltración de la corrupción en el sistema”.
Asimismo, mencionó la constitución de una Sala Penal Especial Permanente y a dedicación exclusiva en la Corte Suprema para procesar a los implicados en régimen aforado.
Prado Saldarriaga calificó de “dolorosos y vergonzosos” los sucesos recientes que sirvieron para comprobar que magistrados del Poder Judicial estaban comprometidos en graves casos de corrupción.
Criticó también a estos jueces por haber malentendido el ejercicio de la administración de justicia al pensar que era “un privilegio y una fuente de enriquecimiento ilegal y de mezquinos intereses personales”.
No obstante, también se dirigió a los buenos jueces del país, quienes a lo largo y ancho del territorio nacional dedican su esfuerzo y largos años de su vida a cumplir fielmente el deber del cargo que la nación le confirió.
“Me corresponde decirles a esos buenos jueces peruanos que nuestra institución, sus principios éticos y compromisos históricos (…) estarán siempre y hoy más que nunca muy por encima de este nefasto episodio de los audios y las conductas egoístas que se han mostrado y difundido por los medios de comunicación social”, subrayó.
La ceremonia, realizada en la sala Vidaurre del Palacio de Justicia, contó con la presencia de los integrantes de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, entre otros altos funcionarios de este poder del Estado.
(FIN) CCR
Más en Andina
Congreso pide opinión a instituciones sobre proyectos de ley para reforma de la justicia https://t.co/KncklMlYn9 pic.twitter.com/L4nQDa1LFu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de agosto de 2018
Publicado: 3/8/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]