Minem participa en entrega de contratos de explotación a pequeños mineros en Piura
Cerca de 40 operadores mineros a pequeña escala se encuentran próximos a lograr la formalización

ANDINA/Difusión
En ceremonia que contó con la presencia de personal de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se realizó la entrega de 35 contratos de explotación a pequeños mineros y mineros artesanales de las zonas de Sapillica, San Sebastián y Pampa Larga, de la provincia de Ayabaca, en Piura.
Publicado: 13/4/2024
El evento fue organizado por la Dirección Regional de energía y minas (DREM) de Piura, con participación deautoridades locales y representantes del Consorcio Minero ATE, empresa titular de distintos derechos mineros en la provincia de Ayabaca.
El acto protocolar tuvo lugar en la planta de minerales de la referida empresa, ubicada en el distrito de Las Lomas, y representa un gran avance en el proceso de formalización en la región.
Los representantes de la DGFM destacaron el trabajo articulado realizado, y añadieron que la asistencia y soporte técnico brindado por el MINEM se mantendrá, no solo hasta lograr la Formalización Minera, sino también de manera posterior a la misma, a través de un plan de asistencia técnica y sostenibilidad dirigido a mineros formalizados.
A su vez, Frank Cardich, gerente general de Consorcio Minero ATE, manifestó que la suscripción de los contratos de explotación constituye un hito para la región, y es el reflejo de la unión de esfuerzos entre el Estado, el sector privado y los pequeños mineros y mineros artesanales.
Por su parte, Gaby Julca, directora de la DREM Piura, reafirmó el compromiso de su equipo para impulsar una pequeña minería y minería artesanal sostenible, para lo cual la Formalización es un paso trascendental.
El Minem ratifica que continuará promoviendo el proceso de formalización a nivel nacional con el propósito de impulsar mejores condiciones para el desarrollo de la actividad minera, demostrando que si es posible impulsar una pequeña minería y minería artesanal responsable con la sociedad y el medio ambiente.
Más en Andina:
El @MEF_Peru aprueba lineamientos para creación de puestos CAS en 2024 https://t.co/GUBO92VuGR pic.twitter.com/U8xCOqBpkw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 13/4/2024
Noticias Relacionadas
-
Minem: gas natural llegará a Quillabamba como parte de masificación en región Cusco
-
Minem trabaja proyecto de ley para la Pequeña Minería y Minería Artesanal
-
Minem autorizó explotación del proyecto minero Yumpag con inversión de US$ 84 millones
-
Minem promueve primer encuentro de pequeños mineros formalizados
-
Minem empodera lideresas de comunidades en zonas de influencia minera
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
Cusco FC vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Liga 1?
-
Congreso: presentan proyecto para restablecer retiro del 95.5 % de la AFP al jubilarse
-
Entra en vigencia Tratado de Libre Comercio entre Alianza del Pacífico y Singapur
-
UNI: egresado de arquitectura gana premio internacional con proyecto sostenible