Gobierno plantea creación de programa para promover a las mype
Presenta proyecto de ley para implementar Impulso MYPERÚ

Cortesía
A fin de apoyar la recuperación y el crecimiento de las micro y pequeñas empresas, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley para crear un programa que promueva a dicho sector.

Publicado: 16/10/2022
La iniciativa persigue la creación del Programa Impulso Empresarial Mype (Impulso MYPERÚ), el cual consiste también en impulsar la inclusión financiera de estas entidades de emprendimiento, promoviendo su financiamiento a través del sistema financiero dentro del cual se les dará incentivos mediante un bono al buen pagador.
Impulso MYPERÚ comprende el otorgamiento de una garantía por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas y su Dirección General del Tesoro Público, hasta por dos mil millones de soles, en total.

La administración del programa estará a cargo de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).
Esta puede también ser aplicada a líneas de crédito otorgadas por Cofide o el Banco de la Nación a empresas del sistema financiero (ESF) o a las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (COOPAC) para que estas a su vez otorguen créditos a las mype dentro del marco de Impulso MYPERÚ.
.
El límite de la garantía individual otorgada por el programa cuya creación se propone, será de hasta 30 mil soles si la cobertura de la cartera por deudor es del 98%. Asimismo, será de entre 30 mil un soles hasta 90 mil soles cuando la cobertura sea de 90% de la cartera por deudor.
Beneficiarios
Serán beneficiarios del programa Impulso MYPERÚ las mype que cuenten crédito revolvente o no revolvente de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), así como a las que tengan clasificación 'Normal' o 'Con Problemas Potenciales' de esta entidad.
También se dará la garantía a aquellas mype sin historial crediticio, pero previa evaluación en las ESF o en las COOPAC.
[Lea también: Entrega de ayuda a deudos de personal de salud fallecido por covid-19 no debe tener plazos]
El plazo para los créditos con garantías en el programa Impulso MYPERÚ no pueden exceder de 60 meses, con un periodo de gracia de hasta 12 meses.
Estos créditos pueden ser otorgados hasta el 31 de marzo de 2023
(FIN) FGM
JRA
Más en Andina:
La @SunafilPeru precisa que no tiene potestad para declarar legal o ilegal una huelga https://t.co/xSZ1pBDmPe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 16, 2022
Entidad responde a versiones sobre paralización laboral en Shougang Hierro Perú pic.twitter.com/aBc3S01iNN
Publicado: 16/10/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización
-
En el periodo 2025- 2026 se adjudicarán proyectos por US$ 17 mil millones mediante APP
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?