Tabaco: advierten que envejece prematuramente el corazón, el cerebro y la piel
Vasos sanguíneos se ven afacetados de manera permanente por su consumo

ANDINA/Difusión
Los efectos negativos del del tabaco son numerosos y aunque se les vincula, casi siempre, con el pulmón, su impacto es mucho mayor, deteriorando los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, especialmente del corazón y el cerebro, además de envejecer prematuramente la piel.


Publicado: 2/6/2021
“Del 100% de fumadores, solo el 20% hará una enfermedad pulmonar. Es decir 1 de cada 5. Sin embargo, el resto de los órganos también registrará daños a nivel de vasos sanguíneos. No olvidemos que las enfermedades coronarias y cerebro vasculares son terriblemente dañinas y tienen un impacto elevado en la calidad de vida de las personas que fuman”, advirtió Óscar Gayoso Cervantes, neumólogo del hospital Cayetano Heredia del Minsa.
Puede leer también: Covid-19: consumo de tabaco disminuye las defensas de las vías respiratorias
El experto explicó que si una persona de 20 años es fumadora tendrán los vasos sanguíneos de alguien de 40. Y alguien de 40 años fuma tendrá un aparato circulatorio de alguien de 70 años, porque el daño es terrible.
Una consecuencia de esto -dijo- se evidencia en las anginas de pecho, enfermedades coronarias o cerebro vasculares entre personas fumadoras de 40 a 50 años.

“El deterioro y envejecimiento es general. En los vasos periféricos producirá la disminución de irrigación de los miembros inferiores. Hay gente fumadora que puede llegar a presentar una obstrucción completa de la irrigación (de sangre hacia) del pie y producir una gangrena”, alertó.
Más infartos
Gayoso Cervantes detalló que la nicotina genera un espasmo de las arterias, es decir el cierre de los vasos sanguíneos, impidiendo la circulación normal de la sangre.
Puede leer también: Mayores de 40 años tienen más probabilidades de tener un infarto al miocardio
“Por esta razón los fumadores puede tener más infartos en el corazón y en el cerebro. La forma más severa de espasmos vasculares se conocen como la enfermedad de Buerger, donde se necesita un consumo muy alto de tabaco y presentar sensibilidad a la nicotina. Puede producir necrosis de los dedos de la mano o pie y luego su amputación. Felizmente, es una enfermedad muy poco frecuente”, añadió.
Los accidentes isquémicos transitorios o severos, así como los infartos en el cerebro, no tratados a tiempo pueden conducir también a la muerte del paciente.
Cinco paquetes al año
Consultado sobre cuál es la cantidad de cigarrillo consumidos para registrar los daños mencionados, el experto indicó que internacionalmente después de los cinco paquetes anuales el riesgo crece enormemente.
“Las personas que consumen cinco paquetes de cigarrillo al año, o más, al año son pacientes con un riesgo elevadísimo de hacer todas las complicaciones relacionadas a cáncer y daños vasculares mencionados”.
Una cantidad menor, dijo, también implica un riesgo para la salud, por lo cual aconseja simplemente no fumar.
Piel dañada
El neumólogo destacó que la piel es otro de los órganos dañados por el uso de tabaco.
Puede leer también: Salud mental: consumo de tabaco puede aumentar el riesgo de ansiedad
“La piel de las personas fumadoras es más arrugada que la de quien no fuma, llena de lesiones cutáneas. Si estas personas dejaran de fumar se ahorrarán mucho en cremas de belleza, porque la fiel cambia y rejuvenece”.
Finalmente, el experto advirtió que el cigarrillo también puede producir insuficiencia renal.
“Todos vamos a envejecer y los órganos van a sufrir daños por el avance de la edad, pero con el tabaco la curva de daño se acelera antes de tiempo. Cuanto mayor sea la exposición al tabaco el daño será mayor. Lo ideal es no fumar ni exponerse al humo del tabaco en espacios públicos ni privados”.

Sostuvo que bien dejar de fumar evita que se incrementen los efectos negativos ocasionados por el tabaco, en algunas personas este daño puede quedar como un pasivo para toda la vida.
“Por eso recomendamos siempre seguir una dieta sana, hacer ejercicio, controlar la diabetes y el colesterol elevado, además de no fumar”.
Más en Andina:
22 mil peruanos mueren cada año por consumo y exposición al tabaco, reportó el @Minsa_Peru ?? https://t.co/yfnb2JjNb3 pic.twitter.com/bb1Ekxueh5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2021
(FIN) KGR
Publicado: 2/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Día Mundial Sin Tabaco: cáncer de pulmón detectado a tiempo puede ser curable
-
Minsa: 8% de peruanos inicia el consumo de tabaco a los 15 años de edad
-
Cigarrillo electrónico incrementa cuatro veces la adicción al tabaco convencional
-
Minsa: mujeres consumen más tabaco que los hombres
-
Minsa: 7% de estudiantes de 13 a 15 años de edad en el Perú consume tabaco
-
Minsa: 22 mil peruanos mueren cada año por consumo y exposición al tabaco
-
Covid-19: consumo de tabaco disminuye las defensas de las vías respiratorias
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar