Andina

Ericsson descarta legalizar cultivos de coca en otras zonas del país

14:08 |

Lima, jun. 25 (ANDINA).- El presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Nils Erickson, descartó de manera absoluta toda posibilidad de reconocer alguna norma que libere el cultivo de la hoja de coca en cualquier otra zona del país.

Lima, jun. 25 (ANDINA).- El presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Nils Erickson, descartó de manera absoluta toda posibilidad de reconocer alguna norma que libere el cultivo de la hoja de coca en cualquier otra zona del país.

 

   Erickson enfatizó en que no se atenderá ningún pedido para legalizar otras zonas donde se cultiva esta planta, fuera del valle de La Convención, Cusco, donde el gobierno regional declaró legal del culto de la hoja de coca.

 

   “Ninguna otra región contará con la liberalización del cultivo de la coca, que en gran mayoría, como ha quedado demostrado, tiene como destino el narcotráfico”, reiteró en declaraciones a Televisión Nacional.

 

   El funcionario fue enfático al señalar que la política de lucha contra el narcotráfico y de erradicación de la hoja de coca, no variará en el Perú.

 

   “Reconocemos su uso tradicional, pero no podemos hacer caso a quienes de manera irracional pretenden cultivarla sin contar con la legalidad que se demanda en este caso”, remarcó.

 

   Tras señalar que Devida continúa solicitando recursos de manera interna y externa para un mejor funcionamiento, anunció un proyecto de ley que regularizará formal y claramente los derechos y deberes de quienes cultivan la hoja de coca.

 

   “Estamos trabajando con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) una ley racional, que contemplará las obligaciones de todo ciudadano que se dedique a esta actividad, así como las hectáreas que podrá cultivar”, precisó.

 

   Nadie, subrayó, puede argumentar que cultivando la hoja de coca en determinadas zonas del país, se pueda acabar con la pobreza tal como manifiestan algunos dirigentes cocaleros.

 

   (FIN) AZL/CCR

Publicado: 25/6/2005